Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Herrera, Fernando | |
dc.contributor.author | Reyes Valencia, Beatriz Margarita | |
dc.date.accessioned | 2015-10-23T20:32:53Z | |
dc.date.available | 2015-10-23T20:32:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Reyes Valencia, Beatriz Margarita (2014). Programa de capacitación especializado en manejo a grupos y técnicas de guíanza, dirigido a personas con deficiencia auditiva. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 144p. | es_ES |
dc.identifier.other | ADMH-378.242-86 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1041 | |
dc.description.abstract | Actualmente, en el Ecuador uno de los principales temas de conversación es el de inclusión social, debido tanto a campañas gubernamentales, como particulares que poco a poco han ayudado a tomar en cuenta a este contundente grupo dotado con capacidades especiales; muchas fundaciones u organizaciones ayudan a este colectivo brindando, asesoría y apoyo para una adecuada incorporación en la sociedad; uno de los grupos más representativos es el de personas con discapacidad auditiva, que ha logrado desarrollar dos sistemas importantes de comunicación, el primero por medio del lenguaje a Señas, y el segundo por medio de la lectura de labios. Si bien es cierto se han visto grandes avances a nivel nacional en casi todas las áreas, pero una que ha quedado relegada sin mostrar representativos procesos de inclusión es el área turística. Como ya es conocido a nivel nacional son contados los museos que brindan un servicio de guíanza especializado para este grupo específico, razón por la cual el principal medio de comunicación o intercambio de información al momento de una guíanza se da únicamente de forma oral. La mayoría de guías tanto a nivel nacional como local al momento de la guíanza tienden a dar sus explicaciones de una forma muy rápida, sea por optimizar tiempo o a su vez por costumbre, pero al hacer esto muchos visitantes con las capacidades especiales antes nombradas, tienden a perder información y de esta manera la guíanza recibida se vuelve obsoleta, es por esta razón que muchos visitantes prefieren dejar de lado el servicio de guíanza y hacer los recorridos de una forma autodidacta. Lamentablemente la mayoría de atractivos no están adecuados para este público y disponen únicamente de letreros con información básica en el mejor de los casos y en la mayoría simplemente no existe información, esto puede crear en este grupo una sensación de pérdida de tiempo al momento de contratar la guíanza, además de inconformidad al momento de viajar. | es_ES |
dc.format.extent | 144p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito: Universidad Israel, 2014 | es_ES |
dc.subject | Organización | es_ES |
dc.subject | Control | es_ES |
dc.subject | Administración | es_ES |
dc.subject | Comercialización | es_ES |
dc.title | Programa de capacitación especializado en manejo a grupos y técnicas de guíanza, dirigido a personas con deficiencia auditiva | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |