Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Herrera, Fernando | |
dc.contributor.author | Beltrán Rodríguez, Janina Noemí | |
dc.date.accessioned | 2015-10-23T21:40:21Z | |
dc.date.available | 2015-10-23T21:40:21Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Beltrán Rodríguez, Janina Noemí (2014). Elaboración de un Programa de Educación Ambiental y Turística no formal para la Escuela José María Vargas de la Parroquia de Conocoto. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 143p. | es_ES |
dc.identifier.other | ADMH-378.242-101 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1046 | |
dc.description.abstract | Como menciona la UNESCO La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Estos pilares se desarrollarán a lo largo del proyecto: “Aprender a conocer” Refiere a la intención de desarrollar un programa en la escuela la escuela José M. Vargas que imparta en niños de primaria educación ambiental y turística de manera no formal, empezando a generar una cultura amplia en ellos la cual se debe irá profundizando en conocimientos a lo largo de su vida. “Aprender a hacer”.- generar una competencia en los niños para que puedan aplicarla en diferentes áreas de cómo cuidar el medio ambiente, la flora y la fauna de los diferentes atractivos turísticos, logrando que ellos vivan nuevas experiencias trabajando en equipo es de esta forma como se - “Aprende a vivir juntos” desarrollando comprensión y unión en los niños para trabajen juntos en el desarrollo del proyecto con un mismo objetivo que es la conservación ambiental. “Aprender a ser” es aquí donde se desarrolla la personalidad y es en la que se pretende se forje como cultura la responsabilidad social con el ambiente y los atractivos turísticos de la parroquia de Conocoto, a su vez conseguir que ellos sean un medio de comunicación llevando los conocimientos adquiridos a sus hogares, dando el ejemplo a la gente adulta para que sean parte del cambio cultural. | es_ES |
dc.format.extent | 143p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito: Universidad Israel, 2014 | es_ES |
dc.subject | Análisis | es_ES |
dc.subject | Proceso | es_ES |
dc.subject | Administración | es_ES |
dc.subject | Competencia | es_ES |
dc.title | Elaboración de un Programa de Educación Ambiental y Turística no formal para la Escuela José María Vargas de la Parroquia de Conocoto | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |