Resumen:
El incremento de sucesos violentos relacionados con eventos del fútbol en el Ecuador,
a pesar de las campañas promovidas anteriormente, refleja un problema social a nivel
nacional en la actualidad. Por esta razón, resulta necesario el diseño de una campaña
social que envíe un mensaje contra la violencia en el fútbol de manera más efectiva,
es decir, de forma directa y simple con un impacto visual significante que asegure su
pregnancia en la mente del grupo objetivo seleccionado, en este caso, centrado en la
ciudad de Quito. Primero se enuncia el problema y sus características más
importantes para dar paso al planteamiento del objetivo general y sus
correspondientes objetivos específicos. Después, se realiza la fundamentación
metodológica donde se procede con la elección de una metodología de investigación
que permita la obtención de información tanto cualitativa como cuantitativa sobre el
tema y su problemática. Luego se fundamenta teóricamente la propuesta mediante la
recopilación y análisis de información primaria y secundaria referida al tema central del
trabajo de titulación, obtenida mediante la metodología de investigación
correspondiente. Más adelante se presenta el producto final para ser fundamentado y
calificado, y así se realizan las conclusiones y recomendaciones necesarias.