Repositorio Dspace

Realización de un documental sobre el cyberbullying en los adolescentes de la Ciudad de Quito.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Montalvo, Miguel
dc.contributor.author Castillo Rueda, Juan José
dc.date.accessioned 2016-07-13T21:04:16Z
dc.date.available 2016-07-13T21:04:16Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Castillo Rueda, Juan José (2016) Realización de un documental sobre el cyberbullying en los adolescentes de la Ciudad de Quito. Quito. UISRAEL. Producción de Televisión y Multimedia. 85p es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-PTM-378.242-3
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1174
dc.description After more than forty years studying bullying, it has been defined as one of the main problems in interpersonal relationships established by students, which enormously affects not only their quality but also coexistence in general. Another important issue is related to its fast evolution into other kinds of violence as cyberbullying, a social reality that is gaining great importance among the students in the recent years (Garaigordobil, 2011; Olweus & Limber, 2010; Tokunaga, 2010). Nowadays teenagers develop great skills in the field of technology to communicate and to inform them. Internet and phones are actually first order items at these days for preparation, developing, socialize and even for fun. But sometimes this great world of technology, can be used for teasing and annoy people by aggressive young kids, in other words, a new way of bullying. Keywords: Documentary film, Quito, Cyberbullying, Teenagers, Production. es_ES
dc.description.abstract Los más de cuarenta años de estudio sobre el bullying o el acoso escolar lo han definido como uno de los principales problemas en las relaciones interpersonales que establecen los escolares, lo cual afecta enormemente no solo a la calidad de esas relaciones sino también a la de la convivencia en general. Pero también su vertiginosa ramificación en otros tipos de violencia como es el caso del cyberbullying ha marcado una realidad social que en los últimos años está tomando un gran protagonismo entre los escolares (Garaigordobil, 2011; Olweus & Limber, 2010; Tokunaga, 2010). En la actualidad, los adolescentes se desenvuelven a la perfección en el uso de la tecnología. El Internet y la telefonía móvil se han constituido en instrumentos de primer orden para su formación, desarrollo, socialización y diversión; sin embargo, en ocasiones puede que no hagan un buen uso de la tecnología, se valen de estos medios para perturbar a sus compañeros y realizar nuevas modalidades de acoso Palabras clave: Documental, Quito, Cyberbullying, Adolescentes, Producción. es_ES
dc.format.extent 85p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2016 es_ES
dc.relation.ispartofseries PTM;3
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Documental es_ES
dc.subject Cyberbullying, es_ES
dc.subject Cyberbullying, es_ES
dc.subject Adolescentes, es_ES
dc.subject.other Producción. es_ES
dc.subject.other Investigación es_ES
dc.title Realización de un documental sobre el cyberbullying en los adolescentes de la Ciudad de Quito. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta