Repositorio Dspace

Elaboración de una tipografía representativa de la Cultura Precolombina Machalilla

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arboleda Jordán, Darío
dc.contributor.author Robayo Carpio, Leonardo David
dc.date.accessioned 2016-07-27T22:08:57Z
dc.date.available 2016-07-27T22:08:57Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Robayo Carpio, Leonardo David (2016). Elaboración de una tipografía representativa de la Cultura Precolombina Machalilla Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 57p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1191
dc.description The following project is focused on creating a representative typography of the Pre- Columbian Machalilla Culture, remarking the features present in its ceramics as a cultural representation. As well as to obtain a finished product available on the web for free download. To accomplish this objectives the project will be executed using the methodological model of Joan Costa, which has five stages. Stage 1 / Obtaining Information. Collect all relevant information related to the main subject through an investigation. Stage 2 / Heuristics Redraw the images, select the items of ceramics, obtein the module. Stage 3 / Formalizing and Correction. Preparation of sketches and typographical alternatives. Stage 4 / Final achievement Digitization of the proposal, reticle design, typographical boxes and use of letter reference lines. XI Stage 5 / Verification Use of the program Fontlab, to create an OTF typography format. Upload the typography to the web for the free download. Keyword: CULTURE, PRE COLUMBIAN, MACHALILLA, TYPOGRAPHY, MODULE es_ES
dc.description.abstract El presente proyecto de titulación está enfocado en la creación de una tipografía representativa de la Cultura Precolombina Machalilla, que remarque los rasgos presentes en su cerámica como representación cultural. Así como el poder obtener un producto terminado, de libre acceso al estar disponible en la web para su descarga. Para dar cumplimiento a estos objetivos he direccionado el trabajo a realizar por medio del modelo metodológica del Diseñador Joan Costa, el cual presenta 5 etapas Etapa 1 / Obtención de la Información. Recaudación de toda la información correspondiente a nuestro tema por medio de una investigación. Etapa 2 / Heurística Redibujar las imágenes, seleccionar los elementos de la cerámica, obtener el módulo. Etapa 3 / Formalización y Corrección. Elaboración de esbozos, bocetos y alternativas tipográficas. Etapa 4 / Realización definitiva. Digitalización de la propuesta, diseño de la retícula, cajas tipográficas y uso de líneas de referencia de la letra. Etapa 5 / Verificación Utilización del programa Fontlab para crear una tipografía de formato otf, Subir la tipografía a la web para su descarga. es_ES
dc.format.extent 57p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2016 es_ES
dc.relation.ispartofseries DIS;19
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Cultura es_ES
dc.subject Precolombina es_ES
dc.subject Tipografía es_ES
dc.subject Machalilla es_ES
dc.subject.other Diseño es_ES
dc.subject.other Proyecto es_ES
dc.title Elaboración de una tipografía representativa de la Cultura Precolombina Machalilla es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta