Repositorio Dspace

Desarrollo y Posicionamiento de la Marca Cocada Esmeraldeña

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Calderón Garrido, Lourdes Zoila
dc.contributor.author De la Torre, Alfonso Luzuriaga
dc.date.accessioned 2017-02-06T20:14:49Z
dc.date.available 2017-02-06T20:14:49Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Desarrollo y posicionamiento de la marca COCADA ESMERALDEÑA. Quito. UISRAEL Diseño Gráfico. 85p. es_ES
dc.identifier.issn DIS-378.242-052
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1225
dc.description Being a traditional candy on the north coast of Ecuador region, The Cocada Esmeraldeña has a tradition of over 100 years, this exquisite handmade gourmet product reaches consumers in a very informal way, which makes your potential consumers hesitate to buy this candy, because it is not known what is to be put into the mouth; without a representative image, or log sanitary product loses marketing with indirect responsibilities, for that reason an investigation was conducted population surveys and specific interviews with artisan producers within 3 Ecuadorian cities as were Atacames, Esmeraldas and Quito. The results show that in fact the product lacks image (brand and packaging) and marketing (advertising). Given the conditions that precede this research, a development of image (brand) and a diffusion of the product using as a fundamental tool graphic communication was raised, performing a stage of creating a logo or brand and an animated character that represent and identify the product Cocadas Esmeralda's, later to set a campaign introducing this product to market. Keywords  Brand  Visual identity  Packaging  Logo  Outreach Campaign Briefing es_ES
dc.description.abstract Siendo un dulce tradicional en la región costa norte del ecuador, La Cocada Esmeraldeña tiene una tradición de más de 100 años. Este exquisito producto gastronómico artesanal, llega a sus consumidores de una manera muy informal, la cual hace que sus consumidores potenciales duden al adquirir este dulce, porque no se sabe que es lo que se va a meter a la boca; sin tener una imagen representativa, ni registro sanitario el producto pierde comercialización con sus competencias indirectas. Por tal motivo se realizó una investigación con encuestas a la población y entrevistas puntuales a los artesanos productores dentro de 3 ciudades ecuatorianas como fueron Atacames, Esmeraldas y Quito. Los resultados obtenidos demuestran que en efecto el producto carece de imagen (marca y empaque), y de comercialización (publicidad). Dadas las condiciones que anteceden a esta investigación, se planteó un desarrollo de imagen (marca) y una difusión del producto utilizando como herramienta fundamental la comunicación gráfica, realizando una etapa de creación de un logo o marca y un personaje animado que representen e identifiquen al Producto Cocadas Esmeraldeñas, para posteriormente plantear una Campaña de introducción de este producto al mercado. es_ES
dc.format.extent 85p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2016 es_ES
dc.relation.ispartofseries DIS;052
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Marca es_ES
dc.subject Identidad visual es_ES
dc.subject Logotipo es_ES
dc.subject Campaña de Difusión Informativa es_ES
dc.subject.other Diseño Gráfico es_ES
dc.subject.other Diseño Publicitario es_ES
dc.title Desarrollo y Posicionamiento de la Marca Cocada Esmeraldeña es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta