Resumen:
El presente trabajo consiste en la propuesta de un Plan Estratégico para Casa
Mía Rental Suites, con una estrategia de enfoque-diferenciación con el fin de
mantener un liderazgo en costo y calidad de servicio, implementando la
filosofía de ganar-ganar y el mejoramiento continuo, en el sector inmobiliario.
En el primer capítulo sobre el “Metodología” se hace una descripción de lo que
es la organización Casa Mía Rental Suites, dentro del sector inmobiliario, con
sus generalidades, su problemática, un análisis FODA de la misma. Se hace
una recopilación importante de conceptos sobre Planeación Estratégica. Se
determina que el análisis de la situación con su base de datos es el punto de
partida del proceso estratégico. Así mismo, identificada las condiciones del
entorno, con sus factores externos e internos, se define el marco general para
alcanzar el horizonte esperado, estableciendo la estrategia, las políticas,
metas y objetivos estratégicos como marco de referencia para que las bases de
la organización realicen la planeación táctica y operativa. Se termina este
capítulo haciendo un detalle del monitoreo y control a través del BSC,
considerando perspectivas financieras, de recursos, de clientes y tecnológicas,
con lo cual se garantiza una implementación del plan en forma eficaz.
En el segundo capítulo de “Diagnóstico Estratégico”, se realiza una
investigación sobre la situación actual del sector inmobiliario, las oportunidades
y amenazas en este tipo de actividad, el análisis interno de la organización para determinar sus debilidades y fortalezas, quedando muy claro que la empresa
está operando según su conceptualización de la actividad, con una gran gama
de conceptos diferentes sobre el trasfondo del negocio y con muy poco
planeamiento de las actividades sin un adecuado control financiero, dejando al
descubierto el alto riesgo que corre la empresa.
En el tercer capítulo de “Plan Estratégico” propuesto, se elaboró un modelo
donde se visualiza cada uno de los pasos a seguir en el proceso. El proceso se
inicia con el análisis de la situación y la participación de la gerencia en la parte
propiamente estratégica o de largo plazo, con la elaboración de la Misión,
Visión y Valores; así mismo, con una orientación de los aspectos generales del
proceso, comprendidos en las políticas y metas que deben servir como marco
de referencia para la planeación táctica y operativa a través de los objetivos,
planes y estrategias para el mediano y corto plazo.
En el cuarto capítulo se realiza un estudio de monitoreo y control a través del
BSC, considerando la aplicación de estrategias a través de las perspectivas
financieras, de recursos, de clientes y tecnológicas con lo cual se garantiza el
éxito de la empresa.
En el quinto capítulo se realiza un análisis financiero, en donde se demuestra el
rendimiento que alcanza la estrategia en la operatividad de la empresa al
obtener una mayor retribución por la optimización de procesos operativos y de
venta de servicios.