Resumen:
El presente trabajo de titulación trata sobre cómo incentivar la lectura en los niños
preescolares, utilizando un material gráfico didáctico que rompa totalmente con la forma
tradicional de acercar la lectura a los niños, para lo cual se usó como base metodológica a
la educación confluente, siendo esta el modelo pedagógico de vanguardia que busca una
nueva educación en donde los pensamientos y las emociones confluyen en igual porcentaje
lo que quiere decir que no solo se puede dar un conocimiento y descuidar lo emocional
sino que los dos tienen que tener un vínculo.
La idea surge porque después de analizar los datos de la UNESCO y la Cámara
Ecuatoriana del Libro, en donde, el Ecuador se encuentra entre los países que menos lee
alrededor del mundo, se observó que este efecto es producido por malas prácticas de
enseñanza y de acercamiento a la lectura que tienen la mayoría de los estudiantes alrededor
del país, provocando que su gusto por la lectura sea casi nulo. Se pudo tener un
acercamiento a este centro de desarrollo infantil “Guagua Kids” donde los métodos de
enseñanza permiten que el conocimiento se integre verdaderamente en la vida del niño o
niña, lo que apoyó para que este proyecto tenga un resultado positivo.
Palabras Claves
Diseño gráfico, educación confluente, auxiliar audiovisual, lectura, primera infancia
Descripción:
The aim of this work is to create an incentive to read for preschool children, using didactic
graphic material that breaks traditional forms of the approach to reading with children.
This is done through the use of a methodological base of confluent education with a
pedagogical model that seeks an education where thoughts and emotions can go hand in
hand.
This idea came about after analyzing data from UNESCO and the Camara Ecuatoriana del
Libro that shows Ecuador as having one of the lowest percentages of reading in the world.
This effect is produced through bad teaching practices and an ineffective approach to
reading that does not motivate students to read, let alone enjoy reading in Ecuador.