Repositorio Dspace

Análisis de la seguridad física del servidor y backup de base de datos, en la cooperativa jardín azuayo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lituma Orellana, Marco
dc.contributor.author Bermeo Aucay, Freddy Rafael
dc.date.accessioned 2015-07-23T01:49:23Z
dc.date.available 2015-07-23T01:49:23Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Bermeo Aucay, Freddy Rafael (2011). Análisis de la seguridad física del servidor y backup de base de datos, en la cooperativa jardín azuayo. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 111p. es_ES
dc.identifier.other SIS-378.242-400
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/165
dc.description.abstract La seguridad física que debe existir tanto en el servidor principal de base de datos como en sus respectivos respaldos debe ser de gran importancia para la institución, más aun si esta institución es una financiera, pues la base de datos almacena información de gran importancia, pues son datos numéricos. Una de las mejores soluciones para garantizar la seguridad física del servidor y sus backup de la base de datos, es la creación de un datacenter que almacene a todo lo que tiene que ver con los servidores utilizados en la cooperativa. La creación de un datacenter es sumamente complejo, pues existen estándares a nivel mundial que se debe regir para poder realizar la creación del mismo, en el cual se deben considerar varios aspectos como son: la infraestructura, seguridad de acceso, equipos internos, sensores contra incendios, entre otras cosas que puede hacer que la empresa invierta mucho dinero en la construcción del mismo. Igualmente una vez creado el datacenter, también se debe manejar un estándar de administración para poder mantener al datacenter en buen estado, el hecho de tener el datacenter no quiere decir que este ya se va a dejar ahí, al contrario se debe estar realizando periódicamente chequeos para controlar que todo este correctamente funcionando como se lo planteo. Los backup que se realizan de la base de datos, igualmente tienen su propio espacio físico para poderlos almacenar, este espacio físico también debe cumplir con cierto requerimientos como los que se realizan en el servidor principal para garantizar que su almacenamiento sea adecuado. El modo de respaldos depende de cada institución como los desee hacer, pero siempre es necesario un consejo de cómo debería ser el respaldo. es_ES
dc.format.extent 111p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2011 es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Proceso es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Análisis es_ES
dc.subject Servicio es_ES
dc.title Análisis de la seguridad física del servidor y backup de base de datos, en la cooperativa jardín azuayo es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta