Resumen:
La seguridad física que debe existir tanto en el servidor principal de base de datos como en sus respectivos respaldos debe ser de gran importancia para la institución, más aun si esta institución es una financiera, pues la base de datos almacena información de gran importancia, pues son datos numéricos.
Una de las mejores soluciones para garantizar la seguridad física del servidor y sus backup de la base de datos, es la creación de un datacenter que almacene a todo lo que tiene que ver con los servidores utilizados en la cooperativa.
La creación de un datacenter es sumamente complejo, pues existen estándares a nivel mundial que se debe regir para poder realizar la creación del mismo, en el cual se deben considerar varios aspectos como son: la infraestructura, seguridad de acceso, equipos internos, sensores contra incendios, entre otras cosas que puede hacer que la empresa invierta mucho dinero en la construcción del mismo.
Igualmente una vez creado el datacenter, también se debe manejar un estándar de administración para poder mantener al datacenter en buen estado, el hecho de tener el datacenter no quiere decir que este ya se va a dejar ahí, al contrario se debe estar realizando periódicamente chequeos para controlar que
todo este correctamente funcionando como se lo planteo.
Los backup que se realizan de la base de datos, igualmente tienen su propio espacio físico para poderlos almacenar, este espacio físico también debe cumplir con cierto requerimientos como los que se realizan en el servidor principal para garantizar que su almacenamiento sea adecuado.
El modo de respaldos depende de cada institución como los desee hacer, pero siempre es necesario un consejo de cómo debería ser el respaldo.