Resumen:
La presente tesis titulada “Estudio de Factibilidad en la implementación de un ECommerce
para una empresa comercializadora en Ecuador”, se basa en la
necesidad recurrente actual de incluir en los diferentes procesos de una empresa
comercializadora actividades que están ligadas al aspecto tecnológico. Por esta
razón, en la empresa Mundyhome, se realizó el análisis del proceso de ventas
actual para poder, a partir de esta línea de base, realizar un estudio de cómo se
podría incluir en varias de sus actividades componentes de comerció electrónico
con el claro fin de poder ganar más mercado a nivel nacional y de esa manera
incrementar sus ventas. Para poder cumplir con este cometido, se ha escogido,
de un universo de aplicaciones open source, tres (Openxpertya, EdiWin, Nic ecommerce)
que cumplen con los criterios básicos y avanzados del comercio
electrónico, para posteriormente incorporarlas en el modelo de evaluación el cual
se realizaron las siguientes acciones:
a. Mediante el uso de matrices de precedencia cruzada se determinó las
características evaluar y se obtuvo un valor porcentual para determinar
cuáles son más importantes que las otras (orden de precedencia).
b. Una vez obtenidas las características para la evaluación, se usó una matriz
de ponderación para determinar cuál de las 3 aplicaciones escogidas
cumplen de mejor manera con los requerimientos.
c. Posteriormente usando una matriz de ponderación, se realizó el cruce
entre la aplicación ganadora (Openxpertya) y las tres empresas
seleccionadas como unidades de análisis, llegando a determinarse que
MundyHome es la más apta para poder incluir en sus procesos de ventas
actividades de comercio electrónico.
Se llega a concluir que en el Ecuador las empresas comercializadoras podrán
integrar en sus procesos aspectos de comercio electrónico, lo que les permitirá
incluirse de una manera adecuada a las nuevas demandas de los mercados de
comercialización.