Repositorio Dspace

Cortometraje Animado en Stop Motion sobre leyenda adaptada shuar “Jempe y Yakakua” como recurso didáctico y ético.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor YARAD JEADA, VALERIA PAMELA
dc.contributor.advisor CALDERÓN GARRIDO, ZOILA DE LOURDES
dc.contributor.author Escobar Dávalos., César Andrés
dc.date.accessioned 2019-02-13T22:47:50Z
dc.date.available 2019-02-13T22:47:50Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Escobar Dávalos, César Andrés (2018) Cortometraje Animado en Stop Motion sobre leyenda adaptada shuar “Jempe y Yakakua” como recurso didáctico y ético. Quito UISRAEL, Producción de Televisión y Multimedia Quito: Universidad Israel 2018, 68p. PhD. PAMELA VALERIA YARAD JEADA MG. ZOILA DE LOURDES CALDERÓN GARRIDO UISRAEL-EC-P.TM-378.242-2018-011 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC- P.TV- 378.242-2018-012
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1767
dc.description There are several cultures in Ecuador, such as ethnic groups and multicultural groups which are part of the national heritage. Specifically, we will talk about the Shuar culture through an animated short film and its ethical teachings focused on work with care and dedication, the story tells us about two brothers, they were turned into birds, Yakakua was punished and Jempe awarded for having done a professional job. The project seeks to follow the audiovisual cinematographic process into Stop Motion approach production in all its stages: pre-production, production and post-production for its reproduction by digital media. The story will be developed, It will be "Jempe and Yakakua", learning of life, rescuing deontological and professional values, focused on hard work, as well as ethical and moral work. Into the visual treatment will feature several sets design (farm and forest), characters, ambience and costumes to relate the timelessness of the characters in the story. Keywords: Andean Legends, Shuar, Animated Short Film, Stop Motion. es_ES
dc.description.abstract En Ecuador existen varias culturas, etnias y grupos pluriculturales que son parte de la herencia nacional, en específico hablaremos sobre la cultura Shuar a través de un cortometraje animado y sus enseñanzas éticas enfocados al trabajo con esmero y dedicación, la leyenda nos relata sobre dos hermanos que fueron convertidos en aves, el primero fue castigado y el segundo premiado por haber realizado un trabajo profesional a diferencia del otro. El proyecto procura seguir el proceso de producción audiovisual cinematográfico en Stop Motion en todas sus etapas: preproducción, producción y post producción para su reproducción en medios digitales. La leyenda de la cultura Shuar que la desarrollaremos es “Jempe y Yakakua”, aprendizaje de vida, rescatando valores deontológicos y profesionales, enfocados al trabajo arduo, ético y moral. El tratamiento visual contará con maquetación de sets (escenografía), personajes, utilería, ambientación y vestuario de la época para relacionar la atemporalidad de los personajes en el cuento. Palabras clave: Leyendas Andinas, Shuar, Cortometraje Animado, Stop Motion. es_ES
dc.format.extent 68p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries P.TM;012
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Leyendas Andinas, es_ES
dc.subject Shuar, es_ES
dc.subject Cortometraje Animado, es_ES
dc.subject Stop Motion. es_ES
dc.subject.other Producción TV es_ES
dc.subject.other post producción es_ES
dc.title Cortometraje Animado en Stop Motion sobre leyenda adaptada shuar “Jempe y Yakakua” como recurso didáctico y ético. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta