Resumen:
RESUMEN
En la escuela Jorge Escudero Moscoso ubicada en el sur de Quito se evidenció que toda
información sobre la cultura Quitu y su mitología fue retirada de la malla curricular
académica por órdenes del Ministerio de Educación, motivo por el cual los docentes no
enseñan acerca de esta cultura. El presente proyecto tubo como finalidad elaborar figuras
de colección como material didáctico para dar a conocer los seres míticos de esta cultura.
Se usó una metodología mixta en la cual se empleó los instrumentos de: encuesta,
entrevista y observación para la recopilación de datos. Los resultados evidenciaron el
desconocimiento de la mayoría de los alumnos sobre este tema, pero también el interés por
aprender más sobre los seres míticos de esta cultura y la creación de figuras de colección.
Por lo tanto, se procedió a la elaboración de estas figuras basados en información
recolectada de libros y sitios arqueológicos para su diseño. Al final, estas fueron valoradas
por especialistas en arte, diseño y educación; los cuales determinaron que el producto era
innovador, atractivo, con un buen acabado final, además de ser apto para el aprendizaje y
uso de los alumnos como un instrumento lúdico como complemento para la enseñanza.
Palabras Claves:
Mitología, Cultura, Diseño, Ilustración, Empaque.
Descripción:
ABSTRACT
In Jorge Escudero Moscoso School located in the south of Quito, there was evident that
all information about the Quitu culture and their mythology was removed from the
academic curriculum by the orders of the Education Ministry, for that reason teachers don´t
teach about this culture. The present project has as purpose to made collection figures as
didactic material to do known the mythical creatures of this culture. A mixed methodology
was used and the follow instruments were used: survey, interview and observation for data
collection. The results evidenced the ignorance of the majority of the students on this
subject, but also the interest to learn more about the mythical creatures of this culture and
the creation of collectible figures. Therefore, we proceeded to made these collectible
figures based on information collected from books and archaeological sites for their
design. In the end, specialists in art, design and education valued these; they determined
that the product is innovative, attractive, with a good final design, and apt for the learning
and the use of the students as a playful instrument for complement the teaching.
Keywords:
Mythology, Culture, Design, Illustration, Packaging.