Repositorio Dspace

Figuras de seres mitológicos de la cultura Quitu como Material Didáctico para niños

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor GONZÁLEZ MORALES, MELANIO ALFREDO
dc.contributor.advisor MACHADO ORTIZ, DIEGO MAURICIO
dc.contributor.author PILICITA GORDON, ROGER ALFONSO
dc.date.accessioned 2019-02-14T16:48:17Z
dc.date.available 2019-02-14T16:48:17Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation PILICITA GORDON ROGER ALFONSO (2018) Figuras de seres mitológicos de la cultura Quitus como Material Didáctico para niños Quito UISRAEL, Diseño Gráfico Quito: Universidad Israel 2018, 78p. PhD. GONZÁLEZ MORALES MELANIO ALFREDO Mg. MACHADO ORTIZ DIEGO MAURICIO UISRAEL-EC-DIS-378.242-2018-029 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-DIS-378.242-2018-029
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1782
dc.description ABSTRACT In Jorge Escudero Moscoso School located in the south of Quito, there was evident that all information about the Quitu culture and their mythology was removed from the academic curriculum by the orders of the Education Ministry, for that reason teachers don´t teach about this culture. The present project has as purpose to made collection figures as didactic material to do known the mythical creatures of this culture. A mixed methodology was used and the follow instruments were used: survey, interview and observation for data collection. The results evidenced the ignorance of the majority of the students on this subject, but also the interest to learn more about the mythical creatures of this culture and the creation of collectible figures. Therefore, we proceeded to made these collectible figures based on information collected from books and archaeological sites for their design. In the end, specialists in art, design and education valued these; they determined that the product is innovative, attractive, with a good final design, and apt for the learning and the use of the students as a playful instrument for complement the teaching. Keywords: Mythology, Culture, Design, Illustration, Packaging. es_ES
dc.description.abstract RESUMEN En la escuela Jorge Escudero Moscoso ubicada en el sur de Quito se evidenció que toda información sobre la cultura Quitu y su mitología fue retirada de la malla curricular académica por órdenes del Ministerio de Educación, motivo por el cual los docentes no enseñan acerca de esta cultura. El presente proyecto tubo como finalidad elaborar figuras de colección como material didáctico para dar a conocer los seres míticos de esta cultura. Se usó una metodología mixta en la cual se empleó los instrumentos de: encuesta, entrevista y observación para la recopilación de datos. Los resultados evidenciaron el desconocimiento de la mayoría de los alumnos sobre este tema, pero también el interés por aprender más sobre los seres míticos de esta cultura y la creación de figuras de colección. Por lo tanto, se procedió a la elaboración de estas figuras basados en información recolectada de libros y sitios arqueológicos para su diseño. Al final, estas fueron valoradas por especialistas en arte, diseño y educación; los cuales determinaron que el producto era innovador, atractivo, con un buen acabado final, además de ser apto para el aprendizaje y uso de los alumnos como un instrumento lúdico como complemento para la enseñanza. Palabras Claves: Mitología, Cultura, Diseño, Ilustración, Empaque. es_ES
dc.format.extent 78p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries DIS;029
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Mitología Cultura. es_ES
dc.subject Diseño. es_ES
dc.subject Ilustración. es_ES
dc.subject Empaque. es_ES
dc.subject.other DISEÑO es_ES
dc.subject.other PROYECTO es_ES
dc.title Figuras de seres mitológicos de la cultura Quitu como Material Didáctico para niños es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta