Repositorio Dspace

Material didáctico para desarrollar el pensamiento visual en niños y niñas de 10 - 11 años

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor GONZÁLEZ MORALES, MELANIO ALFREDO
dc.contributor.advisor PAZMIÑO VERNZA, TANYA PAMELA
dc.contributor.author BENAVIDES GUERRA, PABLO RICARDO
dc.date.accessioned 2019-02-14T17:10:05Z
dc.date.available 2019-02-14T17:10:05Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation BENAVIDES GUERRA PABLO RICARDO (2018) Material didáctico para desarrollar el pensamiento visual en niños y niñas de 10 - 11 años. Quito UISRAEL, Diseño Gráfico Quito: Universidad Israel 2018, 94p. PhD. GONZÁLEZ MORALES MELANIO ALFREDO Mg. PAZMIÑO VERNZA TANYA PAMELA UISRAEL-EC-DIS-378.242-2018-032 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-DIS-378.242-2018-032
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1785
dc.description ABSTRAC This degree work was based on strategies of visual thinking, which consists on developing skills of criterion, communication, ideas by means of art through images with a semirealistic and semi-cartoonish illustration style, which was captured in a didactic materialthat has as a priority to develop visual thinking in boys and girls of 10-11 years old fromthe seventh year of basic education in “Escuela Fiscal Mixta Abraham Lincoln”, where theproblem was evidenced through the use of two research techniques, one qualitative and one quantitative, that left as a result that students have little development of visual thinking because of the lack of a didactic material that involves an appropriate learning processing through the use of images and activities to increase creativity and thinking in the student. As a result of this, a comic is made to attract the interest of the boy and girl, and immersehim or her in a world of imagination, thought, reason, which will contribute to the children to reach complex competencies, related to the development of the capacity of abstraction, to the construction of a critical and divergent thinking, and to the appropriation of culturalvalues through this comic strip, which is adapted from the legend "Quitumbe" that is notwell known in our city, much less in the country, being this indigenous character of ahumble, hard-working, courageous person who founded the capital of the Ecuadorians. It isalso recommended to encourage the Ministry of Education to create new comics about thelegends of Quito, in order to rescue part of the heritage and culture, cooperating in this way to the acquisition of knowledge in the new generations. KEYWORDS: Illustration, comics, didactic, thinking, visual es_ES
dc.description.abstract RESUMEN Este trabajo de titulación se basó en las estrategias del pensamiento visual, las cuales consisten en desarrollar ideas, habilidades de criterio, a través del arte plasmado en imágenes con un estilo de ilustración semi-realista y semi-caricaturesco, el cual fue plasmado en un material didáctico que tiene como prioridad, desarrollar el pensamiento visual en niños y niñas de 10-11 años del séptimo año de educación básica de la Escuela Fiscal Mixta Abraham Lincoln, donde se evidencio el problema a través de la utilización de 2 técnicas de investigación las cuales fueron de enfoque cualitativa y cuantitativa, que dejaron como resultado que los alumnos tienen poco desarrollo del pensamiento visual, al carecer de un material didáctico que involucre un procesamiento de aprendizaje adecuado, por medio de la utilización de imágenes y actividades para incrementar la creatividad y el pensamiento en el estudiante. Es de esta manera que se realiza un cómic para atraer el interés del niño y niña, y lo sumerja en un mundo de imaginación, pensamiento, raciocinio, el cual contribuirá a ellos en alcanzar competencias complejas, relacionadas con el desarrollo de la capacidad de abstracción, a la construcción de un pensamiento crítico y divergente, y a la apropiación de valores culturales por medio de esta historieta, el cual esta adaptada la leyenda "Quitumbe" que es poco conocida en nuestra ciudad y mucho menos en el país, siendo este personaje indígena de carácter humilde, trabajador, valeroso quien fundaría la capital de los ecuatorianos. Se recomienda de igual manera promover al Ministerio de Educación a crear nuevos cómics sobre las leyendas quiteñas, de manera que se logre rescatar parte del patrimonio y cultura, cooperando de este modo a la adquisición del conocimiento en las nuevas generaciones. PALABRAS CLAVES Ilustración, cómic, didáctico, pensamiento, visual es_ES
dc.format.extent 94p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries DIS;032
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Ilustración. es_ES
dc.subject Cómic. es_ES
dc.subject Didáctico. es_ES
dc.subject Pensamiento. es_ES
dc.subject Visual. es_ES
dc.subject.other DISEÑO es_ES
dc.subject.other DIDÁCTICA es_ES
dc.title Material didáctico para desarrollar el pensamiento visual en niños y niñas de 10 - 11 años es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta