Repositorio Dspace

Implementación de un Sistema SCADA para Monitoreo Inalámbrico de las Condiciones de Operación de un Transformador.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor PARRA BALZA, FIDEL DAVID
dc.contributor.author Parra Hidalgo, Carlos Alberto
dc.date.accessioned 2019-02-27T01:37:29Z
dc.date.available 2019-02-27T01:37:29Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Parra Hidalgo, Carlos Alberto (2018) Implementación de un Sistema SCADA para Monitoreo Inalámbrico de las Condiciones de Operación de un Transformador. Quito UISRAEL, Maestría Telemática Quito: Universidad Israel 2018, 127p. PhD. PARRA BALZA FIDEL DAVID UISRAEL-EC-MASTER-TELEM-378-242-2018-001 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-TELEM-378.242-2018-001
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1812
dc.description.abstract Transelectric es una de las unidades de negocio de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) en los últimos años se ha visto afectada por las constantes y prolongadas fallas de las interrupciones del Sistema Nacional de Transmisión (SNT) del servicio de energía eléctrica, la demora en la restitución de la misma es por parte de la subestación El Inga de CELEC EP Transelectric, constituye una gran preocupación que afecta la calidad del SNT. El propósito del presente trabajo consistió en la realización del análisis del efecto de las fallas del servicio eléctrico en el desarrollo socioeconómico de la subestación El Inga ubicada en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha. La metodología utilizada se basó en el tiempo de restauración del SNT y el diseño cuantitativo, apropiado para la recopilación de datos descriptivos que permitieron analizar las consecuencias que generan el tiempo de respuesta a las fallas del sistema eléctrico brindado por la subestación El Inga. Como resultados obtenidos, basados en el procesamiento de datos recopilados y el análisis realizado, se determinó que existe un alto índice del tiempo de respuesta del servicio eléctrico en la subestación El Inga de CELEC EP Transelectric, lo que afecta directamente a la actividad del SNT. Frente a los resultados obtenidos, la propuesta de solución se fundamenta en la implementación del sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) con conexiones inalámbricas en la nueva posición del autotransformador de 300 MVA para poder operar desde patio o a largas distancias, que es un proyecto tendiente a contribuir a la aplicación de un servicio de control inalámbrico confiable y continua dado que permitirá la identificación temprana de las fallas ocasionadas y por consiguiente la atención de restitución del servicio en menor tiempo posible, traerá beneficios en la mejora de los procesos de tecnología proporcionando una adecuada gestión de calidad y eficiencia. es_ES
dc.format.extent 127P es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Mecánica es_ES
dc.subject Electrónica es_ES
dc.subject Hardware es_ES
dc.subject Software es_ES
dc.subject.other TELEMÁTICA es_ES
dc.subject.other ELECTRÓNICA es_ES
dc.title Implementación de un Sistema SCADA para Monitoreo Inalámbrico de las Condiciones de Operación de un Transformador. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta