Resumen:
El uso de las Tics en la educación superior eleva la calidad del proceso educativo,
porque permiten superar las barreras de espacio y tiempo donde hay una mayor
comunicación e interacción entre los profesores y alumnos. Esto lleva a que exista
una construcción distribuida de diferentes fuentes de información donde se
participa de manera activa en la construcción del conocimiento y así se
potencializan los individuos que en este proceso participan, puesto que se
desarrollan una serie de habilidades por todo lo que este contexto implica.
Basándose en el modelo instruccional y el microcurrículo actuales de la
asignatura de Instrumentación Electrónica se adaptó la utilización de las Tics
como soporte en el proceso enseñanza aprendizaje. Para lo cual se creó un blog
y también se utilizaron algunas aplicaciones Web 2.0, tales como: Youtube,
Scribd, Webquest Creator y Blogia; con finalidad de realizar materiales de apoyo o
didácticos y de evaluación, en beneficio del estudiante.