Resumen:
El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de diseñar un Modelo
de Gestión Documental par la Subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano
de Quito. Se realizó un análisis de forma la forma como se lleva el proceso de archivo
digital de la documentación, matriz, oficios generados, en este sentido se logró
demostrar que la forma archivística carece de procedimiento y de estructura para el
proceso de archivo de la documentación digital, que impide un correcto manipulación
del archivo digital.
La metodología utilizada fue no experimental, exploratorio-descriptiva con un enfoque
cualitativo, permitiendo al investigador la determinación del desarrollo del trabajo y la
variable cualitativa permite observar las características de los individuos.
Es por este motivo que se utilizó las técnicas de encuesta, observación y recopilación
de los datos. En base a los resultados obtenidos, se determinó que si era necesario la
formulación de un modelo de gestión documental de la información digital, la
herramienta que se utiliza para la realización del modelo será el programa OwnCloud,
siendo esta una versión gratuita para la digitalización, lo que no representa inversión,
y es fácil de implementar.
Por lo tanto se recomienda la implementación del modelo de gestión documental como
estrategia administrativa para el ahorro de tiempo en las actividades administrativas y
la correcta manipulación de la información digital.
Palabras claves: información, archivo, digital, organización, sistema.
Descripción:
The present research work was carried out with the purpose of designing a Document
Management Model for the Undersecretary of Education of the Metropolitan District of
Quito. An analysis of the form of the process of digital archiving of the documentation,
matrix, generated trades was carried out, in this sense it was demonstrated that the
archival form lacks procedure and structure for the process of archiving the digital
documentation, that prevents a correct manipulation of the digital file.
The methodology used was non-experimental, exploratory-descriptive with a qualitative
approach, allowing the researcher to determine the development of the work and the
qualitative variable allows observing the characteristics of the individuals.
It is for this reason that the techniques of survey, observation and data collection were
used. Based on the results obtained, it was determined that if it was necessary to
formulate a model for document management of digital information, the tool used for
the realization of the model will be the OwnCloud program, being this a free version for
digitization, what does not represent investment, and is easy to implement.
Therefore, the implementation of the document management model is recommended
as an administrative strategy to save time in administrative activities and the correct
manipulation of digital information.
Keywords: information, file, digital, organization, system.