Repositorio Dspace

Guía metodológica para desarrollar el pensamiento lógico matemático mediante lenguajes de programación Code.org en séptimo de básica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Baldeón Egas, Paúl Francisco
dc.contributor.author Aguilar Enríquez, Franklin Daniel
dc.date.accessioned 2019-03-27T21:24:05Z
dc.date.available 2019-03-27T21:24:05Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Aguilar Enríquez, Franklin Daniel (2019) Guía metodológica para desarrollar el pensamiento lógico matemático mediante lenguajes de programación Code.org en séptimo de básica Quito UISRAEL, MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: GESTIÓN DEL APRENDIZAJE POR TIC Quito: Universidad Israel 2019, 142p. Mg. Paúl Francisco Baldeón Egas UISRAEL-EC-MASTER-EDU-378-242-2019-020 es_ES
dc.identifier.other UIsrael-ec-Master-Educ-378.242-2019-020
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1980
dc.description Abstract The present research project was carried out with the result of two variables, the dependent one; mathematical logical thinking and the independent variable; programming languages, which allowed to stimulate the learning of the different subjects with technological tools hat are taught to the students of the T.W Anderson school located in Quito-Ecuador. The objective was "Design a methodological guide to develop logical mathematical thinking hrough programming in Code.org". The methodology chosen is based on current onnectivism and constructivism. This research was of an exploratory, descriptive and xplanatory nature with a mixed approach, using instruments such as the student survey, eachers and an interview with the director. We worked on Code. org considered as the most suitable for programming for children since it has a friendly graphical interface and programs on objects, thus improving its performance in mathematical logic. The linking of he Code.org concepts, programming language and the development of mathematical ogical thinking is the main guide of the research that, ultimately, aims to verify that in the Ecuadorian context, there may be an influence on which Code. org exerts on the logical mathematical capacity of the child and in what way he does it. The final results reflected how the Code.org programming language stimulates students' mathematical logical apacity. The application was recommended to the institution so that its use could be a upport tool in the development of mathematical logical thinking. Keywords: Programming languages, logical thinking, code.org, children, methodological guide, connectivity. es_ES
dc.description.abstract Resúmen El presente proyecto de investigación, se realizó con el resultado de dos variables, la dependiente; el pensamiento lógico matemático y la variable independiente; lenguajes de programación, que permitió dinamizar los aprendizajes de las diferentes asignaturas con herramientas tecnológicas que se imparten a los y las estudiantes del colegio T.W Anderson ubicado en Quito- Ecuador. El objetivo fué “Diseñar una guía metodológica para desarrollar el pensamiento lógico matemático mediante programación en Code.org”. La metodología que se escogió se fundamenta en el conectivismo y constructivismo actual. Dicha investigación fue, de carácter exploratorio, descriptivo y explicativo con enfoque mixto, utilizando instrumentos como la encuesta a los estudiantes, docentes y una entrevista a la directora. Se trabajó en Code. org considerando como el más idóneo para la programación para niños ya que cuenta con una interfaz gráfica amigable y se programa sobre objetos, mejorado así su desempeño en la lógica matemática. La vinculación de los conceptos Code.org, lenguaje de programación y el desarrollo del pensamiento lógico matemático constituye la guía primordial de la investigación que, en definitiva, tiene como finalidad comprobar que en el contexto ecuatoriano, pueda haber una influencia en la que Code.org ejerza sobre la capacidad lógica matemática del niño y en qué forma lo hace. Los resultados finales reflejaron cómo el lenguaje de programación Code.org estimula la capacidad lógica matemática de los estudiantes. Se recomendó a la institución la aplicación programación para que la utilización de esta se constituyan una herramienta de apoyo en el desarrollo del pensamiento lógico matemático. Palabras Claves: Lenguajes de programación, pensamiento lógico, code.org, niños, guía metodológica, conectivismo. es_ES
dc.format.extent 142p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.ispartofseries Master- EDUC;020
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Lenguajes de programación, es_ES
dc.subject pensamiento lógico, es_ES
dc.subject code.org, niños, es_ES
dc.subject guía metodológica, es_ES
dc.subject.other Educación es_ES
dc.subject.other conectivismo. es_ES
dc.title Guía metodológica para desarrollar el pensamiento lógico matemático mediante lenguajes de programación Code.org en séptimo de básica es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta