Resumen:
Cuando pensamos en el proceso de pre-prensa, pensamos simplemente en
la producción de placas para el uso en la offset, pero no consideramos que
esta etapa es una de las más fundamentales en la producción de medios
impresos.
De una u otra forma se puede decir que este proceso es como la piedra
angular para que todo proyecto gráfico impreso sea bien concebido, pues se
considera en el medio local que esta etapa es simplemente un paso más,
pero es aquí cuando realmente se pone a prueba los conocimientos y las
capacidades de los diferentes diseñadores al verse enfrentados a preparar
archivos. La necesidad de crear un manual de pre-prensa nace a partir de
una serie de errores que se dan al momento que llegan los archivos
“preparados” existen problemas técnicos y teóricos, además la falta de
conocimientos y uso de los medios de transmisión de datos que permiten
agilitar el servicio y producción.
Entonces con la propuesta de este manual ilustrativo pretendo crear un
medio que pueda, de una u otra forma, erradicar estas falencias en los
diseñadores gráficos dando soluciones a problemas aparentemente
complejos de una forma práctica.