Resumen:
Los elementos ambientales son determinantes para el desarrollo de los procesos de
aprendizaje. Disponer de una propuesta que dote de mayor pertinencia al entorno educativo,
desde el diseño gráfico, favorece la enseñanza dentro de las áreas de formación infantil. El
presente proyecto tiene el objetivo de crear insumos gráficos aplicables a espacios de
enseñanza musical, considerando como caso de estudio las aulas de la Fundación Orquesta
Sinfónica Juvenil del Ecuador (FOSJE). La propuesta desarrolló una investigación de
carácter Explicativo – Descriptivo para determinar cada uno de los factores que conforman
un aula de desarrollo musical y el vínculo con la imagen a incorporarse. Aplicando método
inductivo para definir cómo afecta la implementación de las piezas de diseño en los entornos,
y método deductivo para establecer los componentes visuales más idóneos para el grupo
objetivo. El proyecto tuvo como finalidad proporcionar de un producto de diseño, que
describa la integración de los elementos gráficos creados, para ser dispuestos en espacios de
preparación musical, procurando un ambiente funcional y atractivo, que haga uso de la
cromática de manera apropiada para el desarrollo de sus alumnos. La investigación
demuestra que los criterios gráficos bajo un concepto definido, y el uso adecuado de los
elementos morfológicos de la imagen, influyen en la apropiación del espacio. Como
resultado, se ha establecido una guía para su aplicación.
Palabras clave:
Diseño gráfico, aprendizaje, música, cromática, ambiente funcional y atractivo.
Descripción:
Abstract
Abstract
Environmental elements are essential in the development of learning processes. Having
a proposal that makes educational environments more relevant, through graphic design,
favors teaching in child training areas. This project aims to create graphic inputs,
applicable to musical teaching spaces, by considering the classrooms of Fundación
Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (FOSJE) as a case study. The proposal developed
an Explanatory – Descriptive research to determine each one of the factors that make
up a music development classroom, and the link with the image to be incorporated, by
using the inductive method to define how the implementation of design pieces affects
environments, and the deductive method to establish the most suitable visual
components for the target group. The project aimed to provide a design product
describing the integration of the graphic elements created, arranged in spaces of musical
preparation, in order to achieve a functional and attractive environment that makes
suitable use of chromatics for the development of students. The research shows that
the graphic criteria, under a specific concept, and the proper use of the morphological
elements of image, influence on space appropriation. As a result, a guide was developed
for its implementation.
Keywords:
Graphic design, learning, music, chromatic, functional and attractive environment.
I