Repositorio Dspace

Estrategias para optimizar del servicio cívico militar voluntario en la Brigada de Infantería N° 7 Loja

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor PhD. Pérez Falco, Grisel
dc.contributor.author Calderón Morales, Vicente Patricio
dc.date.accessioned 2020-08-04T19:32:09Z
dc.date.available 2020-08-04T19:32:09Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Calderón Morales Vicente Patricio (2020) Estrategias para optimizar del servicio cívico militar voluntario en la Brigada de Infantería N° 7 Loja UISRAEL, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, MENCIÓN: GESTIÓN POR RESULTADOS Quito: Universidad Israel 2020, 25p. PhD. Pérez Falco Grisel UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378-242-2020-032 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378-242-2020-032
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2573
dc.description In Ecuador, until 2007 military service was compulsory, however, with the Ecuadorian Constitution approved by referendum in 2008, compulsory military service changed to voluntary military civic service: (Constituent, 2008, p. 79 ) However, in the face of this reform in the constitution, no modification was made to the Law of Compulsory Military Service in the National Armed Forces, or other legal regulations, creating legal loopholes, failure to fulfill the main objective of voluntary military civic service , misuse of economic resources and human talent. All these problems have been the product of making a change in the constitution without prior analysis of the impact it would generate in the medium and long term, both in the economic, social and operational fields of the Ecuadorian armed forces. es_ES
dc.description.abstract En el Ecuador, hasta el 2007 el servicio militar era de carácter obligatorio, sin embargo, con la Constitución del Ecuador aprobada por referéndum en el año 2008, el servicio militar obligatorio cambió a servicio cívico militar voluntario: (Constituyente, 2008, pág. 79) Sin embargo, frente a esta reforma en la constitución, no se realizó modificación alguna a la Ley de Servicio Militar Obligatorio en Fuerzas Armadas Nacionales, u otra normativa legal, generando que existan vacíos legales, falta de cumplimiento del objetivo principal del servicio cívico militar voluntario, mal aprovechamiento de recursos económicos y del talento humano. Todos estos problemas, han sido el producto de realizar un cambio en la constitución sin un análisis previo del impacto que generaría al mediano y largo plazo, tanto en el ámbito económico, social y operativo de las fuerzas armadas ecuatorianas. es_ES
dc.format.extent 25p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnologica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADMP;032
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Referendum es_ES
dc.subject Servicio Militar es_ES
dc.subject Cumplimiento es_ES
dc.subject Bases Legales es_ES
dc.subject.other Administración es_ES
dc.subject.other Información es_ES
dc.title Estrategias para optimizar del servicio cívico militar voluntario en la Brigada de Infantería N° 7 Loja es_ES
dc.type Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta