Repositorio Dspace

Proyecto de Factibilidad para la creación de una empresa Reencauchadora de llantas para buses y camiones en la ciudad de Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lascano, Juan
dc.contributor.author Guerra Burbano, Lorena Yesenia
dc.date.accessioned 2015-07-14T20:20:24Z
dc.date.available 2015-07-14T20:20:24Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Guerra Burbano, Lorena Yesenia (2011). Proyecto de Factibilidad para la creación de una empresa Reencauchadora de llantas para buses y camiones en la ciudad de Quito. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 113p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-153
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/25
dc.description.abstract La masiva fabricación de neumáticos y las dificultades para hacerlos desaparecer una vez usados, constituye uno de los más grandes problemas medioambientales en los últimos años en el Mundo. Según, la Asociación Internacional de Llantas INTRA, Ecuador tiene el índice más bajo de reencauche comparado con sus países vecinos. En el país existe una sola empresa que fabrica llantas lo cual constituye un monopolio, sin embargo no abastece la demanda interna de llantas para buses y camiones por lo tanto se hace imprescindible la importación de llantas, por otro lado la política de Gobierno se encuentra encaminada la sustitución estratégica de importaciones y cambio de la matriz energética. Los beneficios del reencauche de llantas son diversos, como son el ahorro al transportista mediante la optimización de la carcasa una vez terminada su vida útil, así como los beneficios económicos, sociales y ambientales. Una llanta tirada al basurero demora alrededor de 80 años antes de empezar su proceso de degradación. En tal virtud, el presente proyecto surge con la idea de aportar al desarrollo de una industria responsable de reencauche en el Ecuador, en el que genere rentabilidad y aporte al desarrollo económico, social y ambiental. Se plantea la hipótesis del proyecto la misma que es confirmada en el desarrollo de los objetivos específicos alineados al objetivo general, que contemplan un estudio de mercado un análisis de la oferta y la demanda así como la demanda insatisfecha del mercado, un estudio técnico para establecer la ingeniería del servicio, una propuesta estratégica que permita desarrollar la filosofía del servicio, un análisis financiero y económico que demuestra la viabilidad y rentabilidad del proyecto. es_ES
dc.format.extent 113p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2011 es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Desarrollo Economico es_ES
dc.subject Análisis Financiero es_ES
dc.subject Petroleo es_ES
dc.subject Comercio Exterior es_ES
dc.title Proyecto de Factibilidad para la creación de una empresa Reencauchadora de llantas para buses y camiones en la ciudad de Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta