Repositorio Dspace

EDUCACIÓN AMBIENTAL E IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Y DE CONSUMO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD ISRAEL.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vinueza., Francisco
dc.contributor.author SANGUCHO, DAYANA
dc.contributor.author BAQUE, EMILY
dc.date.accessioned 2021-06-22T02:27:11Z
dc.date.available 2021-06-22T02:27:11Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation SANGUCHO, DAYANA; BAQUE, EMILY (2021) EDUCACIÓN AMBIENTAL E IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Y DE CONSUMO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD ISRAEL, LICENCIATURA EL TURISMO, Mg. FRANCISCO VINUEZA Quito: Universidad Israel 2021, 109p., UISRAEL-EC-LIC-TURIS-378-242-2021-005 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-LIC-TURIS-378-242-2021-005
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2781
dc.description.abstract En el mundo actual existe varios cambios climáticos que se evidencia día a día, las especies que se apagan tanto en flora como en fauna endémica de cada región, que sin lugar a duda inquietan con la supervivencia del ecosistema de territorios en subsistencia, cabe mencionar que las habilidades más manipuladas en las ordenaciones son las que están concernientes con el ahorro de energía, gestión de contaminación y residuos sólidos, los mismos que son precisamente por ser las más aceptadas para poder escalar gradualmente en el camino de las buenas prácticas ambientales. Al ser un proyecto que ayuda a minimizar el calentamiento global del planeta, y el cuidado de los diferentes ecosistemas que posee el Ecuador y sus cuatro regiones toma como eje principal la importancia de reciclar empezando desde los hogares, y de la misma manera incentivando a los jóvenes universitarios a generar conocimiento y pasión al cuidado ambiental de la mano de las diferentes estrategias a presentarse por los estudiantes de la carrera de Turismo de la Universidad, implementando nuevos canales de distribución masiva de los proyectos elaborados en los cuales se puedan optimizar las diferentes habilidades tecnológicas, cognitivas, y de esa manera aprovechar al máximo el reciclaje como desarrollo integral de la sociedad es_ES
dc.format.extent 109p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries LIC- TURIS;005
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject cambios climáticos es_ES
dc.subject ecosistema de territorios en subsistencia es_ES
dc.subject.other Turismo es_ES
dc.subject.other Educación Ambiental es_ES
dc.title EDUCACIÓN AMBIENTAL E IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Y DE CONSUMO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD ISRAEL. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta