Repositorio Dspace

MODELO DE GESTIÓN POR RESULTADOS PARA LA DIRECCION PROVINCIAL DE PICHINCHA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor PHD PÉREZ FALCO, GRISEL
dc.contributor.author VILLAGOMEZ HIDALGO, DANIEL ALEJANDRO
dc.date.accessioned 2022-06-23T16:00:33Z
dc.date.available 2022-06-23T16:00:33Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation VILLAGOMEZ HIDALGO DANIEL ALEJANDRO (2022) MODELO DE GESTIÓN POR RESULTADOS PARA LA DIRECCION PROVINCIAL DE PICHINCHA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS. Quito: Universidad Israel, 2022 51p. PhD. PÉREZ FALCO GRISEL, UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378.242-2022-010 es_ES
dc.identifier.issn UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378.242-2022-010
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2960
dc.description Results-based management is a public management strategy that involves decision-making decisions based on reliable information about the effects of government actions in society. It has been adopted in several countries as a way to improve efficiency and effectiveness of public policies. Results-based management emerged in developed countries as a way to face fiscal and financial crises and maintain the level of development existing (Preschern, 2011). Although inspired by private sector reforms, the results-based management approach takes specific characteristics of the public sector as the central point of management, such as democratic procedures with respect to decision-making, accountability and public interest. Indeed, the core is the public value that the public sector seeks to achieve. The implementation of results-based management does not rest solely on the ministries producers of goods and services, but also in the entities in charge of regulating national public management systems, which carry out an important creation of public value (CLAD, 2018). Public management needs to reduce the role, scope and size of government for a efficient service delivery system for its citizens. In fact, it is a system comprehensive system of governance that can be established through deregulation, decentralization, privatization, the reduction of administration, de-bureaucratization and the introduction of partnerships between the State and society to improve the relationship between the citizen and the Condition. Reduce, delegate, dispense, empower service officials government are the main concerns of efficient public management (Blanca, 2021). es_ES
dc.description.abstract La gestión por resultados es una estrategia de gestión pública que involucra la toma de decisiones con base en información confiable sobre los efectos de las acciones gubernamentales en la sociedad. Ha sido adoptado en varios países como una forma de mejorar la eficiencia y eficacia de las políticas públicas. La gestión por resultados surgió en los países desarrollados como una forma de enfrentar las crisis fiscales y financieras y mantener el nivel de desarrollo existente (Preschern, 2011). Si bien está inspirado en las reformas del sector privado, el enfoque de gestión por resultados toma características específicas del sector público como punto central de la gestión, como los procedimientos democráticos con respecto a la toma de decisiones, la rendición de cuentas y el interés público. Efectivamente, el núcleo es el valor público que el sector público busca lograr. La implementación de la gestión por resultados no descansa únicamente en los ministerios productores de bienes y servicios, sino también en las entidades encargadas de regular los sistemas de gestión pública nacional, que realizan una importante creación de valor público (CLAD, 2018). La gestión pública necesita reducir el papel, el alcance y el tamaño del gobierno para un sistema eficiente de prestación de servicios para sus ciudadanos. De hecho, es un sistema integral de gobernanza que puede establecerse mediante la desregulación, la descentralización, la privatización, la reducción de la administración, la desburocratización y la introducción de asociaciones entre el Estado y la sociedad para mejorar la relación entre el ciudadano y el Estado. Reducir, delegar, dispensar, empoderar a los funcionarios de los servicios gubernamentales son las principales preocupaciones de una eficiente gestión pública (Blanca, 2021). es_ES
dc.description.sponsorship Universidad Israel es_ES
dc.format.extent 51 pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito,Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADMP;010
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Seguimiento es_ES
dc.subject Gobierno es_ES
dc.subject Dirección Provincial es_ES
dc.subject Coordinación es_ES
dc.subject Evaluación es_ES
dc.subject.other Administración Gubernamental es_ES
dc.subject.other Administración Pública es_ES
dc.title MODELO DE GESTIÓN POR RESULTADOS PARA LA DIRECCION PROVINCIAL DE PICHINCHA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta