Repositorio Dspace

Aplicación de diseño gráfico para el octavo encuentro internacional de arte urbano al zur-ich 2010

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ruiz, Mauro
dc.contributor.advisor Lozada, Mariana
dc.contributor.author Conrado Carvajal, Fernando Rodrigo
dc.date.accessioned 2015-07-14T23:44:37Z
dc.date.available 2015-07-14T23:44:37Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Conrado Carvajal, Fernando Rodrigo (2011). Aplicación de diseño gráfico para el octavo encuentro internacional de arte urbano al zur-ich 2010. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 171p. es_ES
dc.identifier.other DIS-378.242-120
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/29
dc.description.abstract La demanda que se presenta en el diseño gráfico como motor de producción visual, frente a eventos como el encuentro internacional de arte urbano al Zur-ich, pone en cuestión las formas de imagen me- diante las cuales debemos comunicar, fuera de los parámetros de producción a los que estamos acos- tumbrados, trabajar con la memoria e identidad social, define el rol del diseño como agente cultural que aporta a la construcción de una identidad visual, los métodos de diseño al igual que los diferentes argumentos fundamentados desde las teorías de la comunicación, reconocer el grado de desarrollo y fundamentación teórico-conceptual que definen la profesión del diseño gráfico. La comunicación visual en el encuentro internacional de arte urbano al Zur-ich, puede caracterizarse por encontrar dentro de sus temáticas visuales un universo citadino, actores sociales, cultura popular, refe- rencias políticas, historicidad, gestualidad, etc. Los lenguajes artísticos no convencionales aplicados a la representación de las circunstancias locales y regionales, permiten conocer la forma como se genera imagen y formas de comunicación con públicos populares, que simbolizan e identifican a los actores sociales con su territorio y representan la diversidad identitaria de los actores urbanos y su contexto histórico social. La creación de una propuesta gráfica para el octavo encuentro internacional de arte urbano al Zur-ich 2010, se justificó desde ejes que dieron prioridad a la relación con el destinatario, su contexto, el valor conceptual y estético, su medición, impacto y validación que se adquiere en un proceso de comunicación, como forma de manejo de información dentro de los campos culturales, técnicos y productivos. es_ES
dc.format.extent 171p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2011 es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Diseño Editorial es_ES
dc.subject Estrategia Comunicacional es_ES
dc.subject Diseño Web es_ES
dc.subject Propuesta Gráfica es_ES
dc.title Aplicación de diseño gráfico para el octavo encuentro internacional de arte urbano al zur-ich 2010 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta