Repositorio Dspace

Análisis del Clima Laboral en el Departamento de Operaciones en una Empresa Petrolera

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lasscano, Juan
dc.contributor.author Amores Bedoya, Freddy Roberto
dc.date.accessioned 2015-08-07T15:57:46Z
dc.date.available 2015-08-07T15:57:46Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.citation Amores Bedoya, Freddy Roberto (2012). Análisis del Clima Laboral en el Departamento de Operaciones en una Empresa Petrolera. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 140p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-58
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/310
dc.description.abstract Resumen Esta investigación aborda la problemática del mobbing en una empresa petrolera ecuatoriana, que si bien no presenta índices elevados de recurrencia, presenta una serie de debilidades organizacionales, entendida en el campo de especialización como “elementos tóxicos de la organización”, que posibilitan su presencia en esta empresa. El estudio se desarrolla partiendo por la descripción del problema de estudio, para luego describir las características de la empresa petrolera seleccionada. Asimismo, se detallan la misión, visión, valores y estrategia corporativa, para luego señalar las características de la gestión de operaciones, la estructura orgánica y otros elementos importantes, prestando especial atención al departamento de operaciones, que es la unidad seleccionada para el desarrollo del presente trabajo de investigación. Posteriormente, se presentan detalladamente las características del mobbing, también conocido como acoso psicológico laboral o presión laboral tendenciosa, con lo que se plantean los elementos teóricos relevantes que permiten identificar esta conducta contraria a los derechos humanos de los trabajadores. Aplicando una encuesta y una guía de observación in situ, se presentan los resultados respecto a la recurrencia de este problema en la institución seleccionada, así como la descripción del grado de toxicidad detectada en la unidad correspondiente a la empresa petrolera. Finalmente, antes de abordar las conclusiones y recomendaciones, se presenta una propuesta para prevenir el mobbing en la empresa petrolera, donde se identificaron algunos elementos característicos de la organización tóxica. es_ES
dc.format.extent 140p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2012 es_ES
dc.subject Acto es_ES
dc.subject Persona es_ES
dc.subject Ambiente es_ES
dc.subject Laboral es_ES
dc.title Análisis del Clima Laboral en el Departamento de Operaciones en una Empresa Petrolera es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta