Repositorio Dspace

MODELO DE GESTIÓN POR RESULTADOS PARA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE NAYÓN.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor PHD PÉREZ FALCAO, GRISEL
dc.contributor.author REYES ORTEGA, ANDREA ZULAY
dc.date.accessioned 2023-01-18T16:45:19Z
dc.date.available 2023-01-18T16:45:19Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation REYES ORTEGA ANDREA ZULAY (2022) MODELO DE GESTIÓN POR RESULTADOS PARA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE NAYÓN. Quito: Universidad Israel, 2022 63p. PhD. PEREZ FALCO GRISEL, UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378.242-2022-021. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-378.242-2022-021.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3116
dc.description The Ibero-American Charter for Quality in Public Management issued in (2008) by "the Latin American Center for Development Administration (CLAD)," says that public management must seek quality in the creation of public value for this should seek to maximize “the efficiency, effectiveness and effectiveness in the provision of services and the concretion of short, medium and long term planning”. “The implementation of the new public management as current in the public administration emphasizes management by results (MpR) and the use of budgets for results” (PpR) as instruments of action for governments, who must agree on the budget items versus the results obtained in the management and application of plans, programs and projects that have been implemented by the administration. (Contreras Álvarez, 2018). In this context, and in accordance with (Mario Marcel, 2013), the value aggregate is summarized in the ability of governments and their representatives of measure the dimensions of the management cycle that seeks to achieve the results of development under the parameters of efficiency, effectiveness and transparency. For this, it is necessary to define an application route, which translates into a management model which according to Álvarez (2017), marks the course to be traced in an organization in order to be able to navigate into the future for this the design of said model must consider the organization as a whole, that is, with a holistic view. The management model was coined in business management and that with the new models of public management forced to adopt and adapt it to improve the creation of public value and therefore the quality of the public service delivered to the internal and external users (Larraín & Waissbluth, 2009). 2 The National Secretariat of Public Administration [SNAP] (2011) issues the Technical Standard for the Implementation of the Government Methodology and Tools by Results, in article 4, government by results is defined as: "The set of concepts, methodologies and tools that will guide government actions and its institutions to the fulfillment of objectives and expected results within the framework of best management practices” (Ombudsman of Ecuador, 2012). es_ES
dc.description.abstract La Carta Iberoamericana de Calidad de la Gestión Pública emitida en el (2008) por “el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD)”, señala que la gestión pública debe buscar la calidad en la creación del valor público para esto debe buscar maximizar “la eficiencia, eficacia y efectividad en la prestación de servicios y la concreción de la planificación de corto, mediano y largo plazo”. “La implementación de la nueva gestión pública como corriente en la administración pública enfatiza a la gestión por resultados (GpR) y el uso de los presupuestos por resultados” (PpR) como instrumentos de acción para los gobiernos, quienes deben convenir las partidas presupuestaras versus los resultados obtenidos en la gestión y aplicación de los planes, programas y proyectos que han sido implementados por la administración. (Contreras Álvarez , 2018). En este contexto, y en concordancia con (Mario Marcel, 2013), el valor agregado se resume en la capacidad que tienen los gobiernos y sus representantes de medir las dimensiones del ciclo de gestión que busca alcanzar los resultados de desarrollo bajo los parámetros de eficiencia, eficacia y transparencia. Para esto, es necesario definir una ruta de aplicación, misma que se traduce en un modelo de gestión que según Álvarez (2017), marca el rumbo a trazar en una organización para poder navegar hacia el futuro para esto el diseño de dicho modelo debe considerar a la organización como un todo, es decir con una mirada holística. El modelo de gestión fue acuñado en la gestión empresarial y que con los nuevos modelos de gestión pública obligaron a adoptarlo y adaptarlo para mejorar la creación de valor público y por ende la calidad del servicio público que se entrega a los usuarios internos y externos (Larraín & Waissbluth, 2009). 2 La Secretaría Nacional de la Administración Pública [SNAP] (2011) expide la Norma Técnica de Implementación de la Metodología y Herramientas de Gobierno por Resultados, en el art 4 se define el gobierno por resultados como: “El conjunto de conceptos, metodologías y herramientas que permitirá orientar las acciones del gobierno y sus instituciones al cumplimiento de objetivos y resultados esperados en el marco de mejores prácticas de gestión” (Defensoria del Pueblo del Ecuador, 2012). es_ES
dc.format.extent 63 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADMP;021
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Prestación de Servicios es_ES
dc.subject Gestión Pública es_ES
dc.subject Gestión por Resultados es_ES
dc.subject Gestión Empresarial es_ES
dc.subject Servicio Público es_ES
dc.subject.other Modelo de desarrollo empresarial es_ES
dc.subject.other Gestión Pública es_ES
dc.title MODELO DE GESTIÓN POR RESULTADOS PARA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE NAYÓN. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta