Repositorio Dspace

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CONTROL PARA LA EXPOSICIÓN A ESTRÉS TÉRMICO EN LA COMPAÑÍA EDESA S.A.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor MSC SILVA CAICEDO, ROMMEL FERNANDO
dc.contributor.author ESTASIO REVELO, KATHERIN VANESSA
dc.date.accessioned 2023-01-26T15:58:17Z
dc.date.available 2023-01-26T15:58:17Z
dc.date.issued 2022-09
dc.identifier.citation ESTASIO REVELO KATHERIN VANESSA (2022) DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CONTROL PARA LA EXPOSICIÓN A ESTRÉS TÉRMICO EN LA COMPAÑÍA EDESA S.A. Quito: Universidad Israel, 2022 73p. MsC. SILVA CAICEDO ROMMEL FERNANDO, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2022-042. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2022-042.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3248
dc.description In its report, the International Labor Organization, ILO (2019) mentions that "the increase in global temperatures caused by climate change will turn heat stress into a habitual phenomenon” (p.1), predicts that in 2030 thermal stress would unleash worldwide a loss of productivity equivalent to 2.2% of working hours, in activities of the agricultural sector as well As in construction, thermal stress will cause 60% and 19% of the total lost working hours respectively, these sectors will probably be the most affected as they are sectors that They carry out their work under conditions of intense physical effort as well as outdoors for a long period of time. extended time. In the United States, through a press release the Occupational Safety and Health Administration Occupational (2013) indicated that every year thousands of workers throughout the country suffer from illnesses injuries related to heat, on average more than 30 workers since 2003 have died from blows of heat. In his article “Effects of Heat Stress on Construction Labor Productivity in Hong Kong: A Case Study of Rebar Workers” Yi & Chan (2017) detail that “data from the Center for Research and US Construction Training Shows 17 Construction Workers Killed in 2015 as a result of heat-related conditions” (p.2). es_ES
dc.description.abstract En su informe, la Organización Internacional del Trabajo, OIT (2019) menciona que “el aumento en las temperaturas mundiales causadas por el cambio climático convertirá al estrés térmico en un fenómeno habitual” (p.1), prevé que en 2030 el estrés térmico desataría en todo el mundo una pérdida de la productividad equivalente a 2,2% de las horas de trabajo, en actividades del sector agrícola así como de la construcción el estrés térmico provocará el 60% y 19% del total de horas de trabajo perdidas respectivamente, probablemente estos sectores serán los más perjudicados al ser sectores que desarrollan el trabajo bajo condiciones de esfuerzo físico intensos así como a la intemperie durante un tiempo prolongado. En Estados Unidos, mediante un comunicado de prensa la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (2013) indicó que cada año miles de trabajadores en todo el país sufren enfermedades graves relacionadas al calor, en promedio más de 30 trabajadores desde el 2003 han muerto por golpes de calor. En su artículo “Effects of Heat Stress on Construction Labor Productivity in Hong Kong: A Case Study of Rebar Workers” Yi & Chan (2017) detallan que “datos del Centro de Investigación y Capacitación en Construcción de los EE. UU., muestran que 17 trabajadores de la construcción murieron en 2015 como resultado de condiciones relacionadas con el calor” (p.2). es_ES
dc.format.extent 73 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SSO;042
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Organización Mundial del Trabajo es_ES
dc.subject Administración de Seguridad y Salud Ocupacional es_ES
dc.subject Proactividad es_ES
dc.subject Rendimiento Fisico es_ES
dc.subject Higiene y Bienestar es_ES
dc.subject.other Normativa Legal de Seguridad y Salud Ocupacional es_ES
dc.subject.other Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional es_ES
dc.title DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CONTROL PARA LA EXPOSICIÓN A ESTRÉS TÉRMICO EN LA COMPAÑÍA EDESA S.A. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta