Amores, Humberto David López(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
El dolor lumbar (DL) representa un problema de salud común por la que las personas acuden en
busca de atención o es motivo de ausencias en el trabajo. Esta afección repercute a nivel individual,
socioeconómico y psicológico, ...
Mary Angeles Zambrano Romero(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
Los riesgos laborales se encuentran latentes en todas las actividades profesionales; por ende, los
trabajadores siempre están expuestos a contraer enfermedades o a tener accidentes. Por esta razón,
el presente trabajo ...
Su·rez Pacheco Jonathan Sa ̇l(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
El constante cambio de los entornos de trabajo crea la necesidad de las empresas u
organizaciones buscar diversas herramientas que permitan la incesante mejora tanto para sus
colaboradores como para sus clientes, todo ...
Milton Israel Vimos Tello(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
El objetivo de la salud ocupacional es realizar un control adecuado del entorno del trabajador
con el fin de protegerlo, interviniendo en cada uno de las contingencias que son propios de su
actividad laboral. La secretaria ...
La gestión de riesgos es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una
amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgos,
estrategias de desarrollo para ...
ROMERO ROMERO, CARLOS DANIEL(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
Todo ser humano tiene derecho a tener condiciones de vida seguras y saludables en el
entorno donde se desarrolla.
De manera particular, en un ambiente laboral en el cual un trabajador presta sus servicios a
una organización, ...
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se puede definir a los riesgos
psicosocial como a las condiciones del trabajo que afectan a la salud de las personas
a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos ...
Moreno Rodríguez, David Alejandro(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
Dentro del vasto y complejo ámbito de la salud, los profesionales que trabajan día a día
en la atención de los pacientes son, sin duda, el pilar esencial para garantizar un manejo
adecuado y efectivo de los casos que se ...
Fernanda Nicole Montenegro Andrade(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
Los factores de riesgo psicosocial se refieren a aquellos aspectos del entorno laboral que pueden
provocar estrés, ansiedad y otros problemas de salud mental.
En el contexto rural ecuatoriano, estos incluyen la sobrecarga ...
Los trabajadores administrativos tienen mayor riesgo de padecer trastornos musculo
esqueléticos principalmente por las características de su labor, uno de los factores de riesgo es la
inadecuada ubicación del mobiliario ...
Amores, Humberto David López(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
El dolor lumbar (DL) representa un problema de salud común por la que las personas acuden en
busca de atención o es motivo de ausencias en el trabajo. Esta afección repercute a nivel individual,
socioeconómico y psicológico, ...
Mary Angeles Zambrano Romero(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
Los riesgos laborales se encuentran latentes en todas las actividades profesionales; por ende, los
trabajadores siempre están expuestos a contraer enfermedades o a tener accidentes. Por esta razón,
el presente trabajo ...
Su·rez Pacheco Jonathan Sa ̇l(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
El constante cambio de los entornos de trabajo crea la necesidad de las empresas u
organizaciones buscar diversas herramientas que permitan la incesante mejora tanto para sus
colaboradores como para sus clientes, todo ...
Milton Israel Vimos Tello(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
El objetivo de la salud ocupacional es realizar un control adecuado del entorno del trabajador
con el fin de protegerlo, interviniendo en cada uno de las contingencias que son propios de su
actividad laboral. La secretaria ...
La gestión de riesgos es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una
amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgos,
estrategias de desarrollo para ...
ROMERO ROMERO, CARLOS DANIEL(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
Todo ser humano tiene derecho a tener condiciones de vida seguras y saludables en el
entorno donde se desarrolla.
De manera particular, en un ambiente laboral en el cual un trabajador presta sus servicios a
una organización, ...
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se puede definir a los riesgos
psicosocial como a las condiciones del trabajo que afectan a la salud de las personas
a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos ...
Moreno Rodríguez, David Alejandro(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
Dentro del vasto y complejo ámbito de la salud, los profesionales que trabajan día a día
en la atención de los pacientes son, sin duda, el pilar esencial para garantizar un manejo
adecuado y efectivo de los casos que se ...
Fernanda Nicole Montenegro Andrade(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
Los factores de riesgo psicosocial se refieren a aquellos aspectos del entorno laboral que pueden
provocar estrés, ansiedad y otros problemas de salud mental.
En el contexto rural ecuatoriano, estos incluyen la sobrecarga ...
Los trabajadores administrativos tienen mayor riesgo de padecer trastornos musculo
esqueléticos principalmente por las características de su labor, uno de los factores de riesgo es la
inadecuada ubicación del mobiliario ...
La salud física y mental de un trabajador como elemento esencial, que se debe
precautelar dentro y fuera de su lugar de trabajo. Bajo esta directriz como principio primordial
del bienestar de los colaboradores, se ...
Chimba Chimba, Luis Roberto(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2024-09)
Hoy en día las condiciones laborales al que se encuentran vinculados los trabajadores
repercuten drásticamente en su calidad de vida, los factores de riesgo psicosocial influyen
negativamente debido a que no permiten el ...
HUATO PACHECO, ALEJANDRA GRACE(Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel, 2024-03)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), establece que, si sobre saturamos de
trabajo a una persona estamos desencadenando estrés laboral; que podría generar trastornos en la
salud mental, esto se lo conoce ...
Barreno Noriega, Andrés Sebastián(Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel, 2024-03)
Según lo establecido a través de la organización panamericana de la salud mayor a
100000 individuos pierden la vida anualmente a causa de a accidentes o enfermedades
profesionales en las Américas, esto indica un valor ...
Caizaluisa Sosa, Jorge David(Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel, 2024-03)
Los cambios del entorno obligan a las organizaciones a tener un enfoque integrado que
abarque conceptos relacionados con satisfacción del cliente (calidad), cuidado de la naturaleza
(medio ambiente) y cuidado a los ...
Carrillo Bravo, Edison Antonio(Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel, 2024-03)
En el momento actual las organizaciones requieren de eficiencia y rendimiento para
mantenerse en un mundo cada vez más interconectado y competitivo, en donde las personas
juegan un papel fundamental porque con su talento ...
Casanova Pinto, Jhon Jairo(Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel, 2024-03)
La seguridad y salud ocupacional representan un tema de vital importancia en el
ámbito laboral, tanto a nivel nacional como internacional. Con el avance de la industrialización
y el desarrollo tecnológico, se ha evidenciado ...
Chiluisa Pastuña, Neptali Ramiro(Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel, 2024-03)
El Centro de Distribución (CD), es una entidad dedicada a la distribución de alimentos de
primera necesidad, misma que distribuye estos productos a varios locales dentro y fuera del
país.
En la empresa no se ha desarrollado ...
El uso de la corriente eléctrica es un servicio básico e indispensable para las diferentes actividades en el sector industrial como residencial, a nivel mundial la energía eléctrica debe ser utilizada bajo previo conocimiento ...
Larrea Mesías, Patricio Santiago(Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel, 2024-03)
Dentro del ámbito legal la salud y seguridad de los trabajadores está protegida por varios
reglamentos y normada a través de la constitución del Ecuador. Además, existen varios
reglamentos internacionales y nacionales ...