Delgado Guilcapi, Andrés Alejandro(Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel, 2025-03)
Acorde a datos recopilados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se denota
que actualmente pierden la vida 3 millones de obreros; adicional, cabe recalcar que la mayoría
de decesos de los obreros son ...
Zavala, Natasha Pauleth Gaibor(Diseño de un plan de control del síndrome de burnout en la empresa DENARIUS, 2025-03)
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
han pedido que se tomen medidas específicas para resolver los problemas psicológicos en el
lugar de trabajo. Se estima que cada ...
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los riesgos laborales pueden
clasificarse en físicos, químicos, ergonómicos, mecánicos, biológicos y psicosociales. Para su
identificación y control, se utilizan ...
La ergonomía se encarga de estudiar la manera en que se puede hacer mejor su trabajo sin
causar enfermedades y lesiones en su área de trabajo, mediante la adaptación de su entorno.
Parte de sus pilares se basa en el ...
“En el Desarrollo Sostenible para la agenda del 2030 realizada por los países
miembros de la ONU, se están programando objetivos para la salud y seguridad en el trabajo;
debido al crecimiento importante de los indicadores ...
Hoy en día, se reconoce comúnmente que los riesgos psicosociales han sido
subestimados. Varios se mencionan en la legislación concurrente en la mayoría de las
empresas. Esta problemática se ve presente en situaciones en ...
La seguridad y salud en el trabajo (SST) son fundamentales en entornos hospitalarios
debido a los diversos riesgos que enfrentan los profesionales de la salud. Entre estos riesgos
están los factores biológicos, físicos, ...
En la actualidad, la seguridad y la salud ocupacional son principios fundamentales y de gran
importancia dentro de las organizaciones. Por lo tanto, cada empresa o lugar de trabajo debe
asegurar el cumplimiento adecuado ...
Prias, Alba Mariana García(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2025-03)
“La gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) en instituciones municipales
enfrenta desafíos significativos. Es esencial que estas organizaciones implementen políticas
efectivas de prevención de riesgos laborales ...
Pérez Barberán, David Alexander(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2025-03)
La llegada de las tecnologías digitales ha cambiado de forma importante la manera en que
funciona el sector turístico, modificando no solo los canales de contacto con los clientes, sino
también las exigencias hacia los ...
Delgado Guilcapi, Andrés Alejandro(Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel, 2025-03)
Acorde a datos recopilados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se denota
que actualmente pierden la vida 3 millones de obreros; adicional, cabe recalcar que la mayoría
de decesos de los obreros son ...
Zavala, Natasha Pauleth Gaibor(Diseño de un plan de control del síndrome de burnout en la empresa DENARIUS, 2025-03)
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
han pedido que se tomen medidas específicas para resolver los problemas psicológicos en el
lugar de trabajo. Se estima que cada ...
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los riesgos laborales pueden
clasificarse en físicos, químicos, ergonómicos, mecánicos, biológicos y psicosociales. Para su
identificación y control, se utilizan ...
La ergonomía se encarga de estudiar la manera en que se puede hacer mejor su trabajo sin
causar enfermedades y lesiones en su área de trabajo, mediante la adaptación de su entorno.
Parte de sus pilares se basa en el ...
“En el Desarrollo Sostenible para la agenda del 2030 realizada por los países
miembros de la ONU, se están programando objetivos para la salud y seguridad en el trabajo;
debido al crecimiento importante de los indicadores ...
Hoy en día, se reconoce comúnmente que los riesgos psicosociales han sido
subestimados. Varios se mencionan en la legislación concurrente en la mayoría de las
empresas. Esta problemática se ve presente en situaciones en ...
La seguridad y salud en el trabajo (SST) son fundamentales en entornos hospitalarios
debido a los diversos riesgos que enfrentan los profesionales de la salud. Entre estos riesgos
están los factores biológicos, físicos, ...
En la actualidad, la seguridad y la salud ocupacional son principios fundamentales y de gran
importancia dentro de las organizaciones. Por lo tanto, cada empresa o lugar de trabajo debe
asegurar el cumplimiento adecuado ...
Prias, Alba Mariana García(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2025-03)
“La gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) en instituciones municipales
enfrenta desafíos significativos. Es esencial que estas organizaciones implementen políticas
efectivas de prevención de riesgos laborales ...
Pérez Barberán, David Alexander(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2025-03)
La llegada de las tecnologías digitales ha cambiado de forma importante la manera en que
funciona el sector turístico, modificando no solo los canales de contacto con los clientes, sino
también las exigencias hacia los ...
Pachacama Quishpe Washington Claudio(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2025-03)
En el contexto de la industrialización y el avance tecnológico, asegurar las condiciones óptimas de salud
y seguridad ocupacional se ha vuelto una labor muy importante. En este contexto, velar por la salud y el
buen vivir ...
La “Ergonomía” es una palabra griega derivada de la combinación de ergo (trabajo) y nomos
(leyes o sistemas naturales). Se define como "la ciencia de adaptar el trabajo y/o el equipo y el
ser humano entre sí para una ...
Nicolalde, José Javier Lapuerta(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2025-03)
La implementación y certificación de normas internacionales como ISO 9001 y nacionales
como las Buenas Prácticas de Almacenamiento Distribución y Transporte y las Buenas prácticas de
Manufactura, indican un compromiso ...
Mites, Luis Fernando Loján(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2025-03)
En la actualidad, se considera que la seguridad y salud ocupacional son componentes
significativos para la Sociedad, brindando conocimientos para los equipos de mantenimiento
industriales. Considerando la importancia de ...
La Constructora R&M Cía. Ltda. está especializada dentro del sector eléctrico por la
ejecución de diversos trabajos de construcción y mantenimiento de redes eléctricas en Ecuador.
Su operación principal incluye actividades ...
El mundo actual ha generado varios cambios al ámbito profesional, estableciendo
desafíos relevantes en materia de salud y seguridad de cada uno de los trabajadores. Las
condiciones perjudiciales en la organización, ha ...
Herrera, María Fernanda Garrido(Quito, Ecuador: UISRAEL, 2025-03)
Un riesgo laboral es cualquier evento que pueda comprometer la seguridad tanto de
los empleados como de los empleadores dentro de una empresa, provocando afectaciones
físicas o psicológicas. Debido a la diversidad de ...
La seguridad y salud ocupacional constituye la piedra angular para prevenir las
enfermedades en el espacio laboral y buscar el perfecto bienestar corporal y psíquico de
los empleados (OMS, 2022). Según la Organización ...
Los riesgos psicosociales en el ámbito laboral han recibido un alcance creciente en la
salud ocupacional, especialmente en el sector salud, donde el personal enfrenta altos niveles
de estrés, carga laboral y exposición ...
Es importante reconocer que el ámbito laboral encamina a las personas a un ambiente
saludable o a un perjuicio en su salud, que puede perjudicar tanto de cuerpo como mente
(MORENO JIMENEZ, 2011)
Los riesgos psicosociales ...