Resumen:
La implementación y certificación de normas internacionales como ISO 9001 y nacionales
como las Buenas Prácticas de Almacenamiento Distribución y Transporte y las Buenas prácticas de
Manufactura, indican un compromiso organizacional con la calidad del producto y la eficiencia
operativa (Kumar, 2019).
Según Kumar (2019), las normativas definen sistemas de gestión sólidos que promueven la
mejora continua, como la satisfacción de los diferentes clientes ya sean internos o externos y la
mitigación de riesgos determinados en el trabajo. Por ejemplo, el sistema de gestión basado en la
norma ISO 9001 se enfoca en la estandarización y calidad de procesos, la administración de los
recursos humanos y materiales (Kumar, 2019).
Como plantea Arellano (2020), “los Sistemas de Gestión de Seguridad en el Trabajo (SGSST)
tienen como objetivo principal proteger a los empleados de una organización de posibles riesgos y
daños que puedan afectar su salud y bienestar durante el desempeño de sus funciones laborales”.
Además, en opinión de Bustos (2020), “los SG de salud y seguridad en el trabajo buscan crear
entornos laborales seguros para prevenir incidentes y accidentes, estableciendo parámetros
interconectados que facilitan el logro de objetivos planteados por las compañías en materia de SSO”.
Es importante, además, señalar que la organización debe precautelar la seguridad y salud de
los trabajadores internos como también la de los proveedores o personal que realice actividades
dentro de las instalaciones, ya que genera responsabilidad compartida; la falta de la revisión puede
acarrear costos altos a corto plazo, además de conflictos legales y responsabilidad patronal. (Franco,
2023)
Descripción:
The implementation and certification of international standards such as ISO 9001 and national standards such as Good Storage, Distribution, and Transportation Practices and Good Manufacturing Practices indicate an organizational commitment to product quality and operational efficiency (Kumar, 2019).
According to Kumar (2019), these standards define robust management systems that promote continuous improvement, such as the satisfaction of various internal and external customers and the mitigation of specific workplace risks. For example, the management system based on ISO 9001 focuses on the standardization and quality of processes and the management of human and material resources (Kumar, 2019).
As Arellano (2020) states, "the main objective of Occupational Safety Management Systems (OSMS) is to protect an organization's employees from potential risks and injuries that may affect their health and well-being while performing their work duties."