Resumen:
La llegada de las tecnologías digitales ha cambiado de forma importante la manera en que
funciona el sector turístico, modificando no solo los canales de contacto con los clientes, sino
también las exigencias hacia los trabajadores. La digitalización de los servicios y el tratamiento de
la información de ciertos procesos han permitido que las empresas sean más rápidas y lleguen a
más personas. Sin embargo, también han generado más presión sobre los teleoperadores, quienes
deben aprender a usar nuevas herramientas tecnológicas con frecuencia, esta situación puede
provocar mayores niveles de estrés y agotamiento mental, lo que afecta directamente su salud
emocional y su desempeño en el trabajo (Amado México, 2023).
En áreas donde el contacto con el cliente es constante, como en el turismo, estos cambios se
han sentido aún más. La combinación del avance tecnológico y los efectos de la pandemia por
COVID-19 ha aumentado los riesgos relacionados con la salud mental de los trabajadores. Los
teleoperadores del área de ventas, que son pieza clave en estas empresas, no solo deben mantener
una buena atención al cliente, sino que además deben lidiar con las nuevas exigencias de trabajar
desde entornos virtuales (Orgaz Agüera & Moral Cuadra, 2016).
Muchas empresas implementaron el teletrabajo como una alternativa para continuar con sus
actividades durante la pandemia. Aunque esta medida ayudó a mantener el contacto con los
clientes y asegurar las ventas, también trajo consigo varios problemas que afectan la salud mental
de los empleados. Entre ellos se encuentran el aislamiento social, la dificultad para separar el
trabajo de la vida personal y el aumento de la carga mental, situaciones que impactan directamente
en el bienestar y la seguridad de los teleoperadores (Cantos Santana & Rodríguez, 2023).
Descripción:
The arrival of digital technologies has significantly changed the way the tourism sector operates, modifying not only the channels of contact with customers, but also the demands placed on workers. The digitalization of services and the processing of information in certain processes have allowed companies to operate more quickly and reach more people. However, they have also placed more pressure on telemarketers, who must frequently learn to use new technological tools. This situation can cause higher levels of stress and mental exhaustion, which directly affects their emotional health and work performance (Amado México, 2023). In areas where customer contact is constant, such as tourism, these changes have been felt even more. The combination of technological advancement and the effects of the COVID-19 pandemic has increased the risks related to workers' mental health. Telemarketers in the sales area, who are key players in these companies, must not only maintain their mental health but also maintain their mental health.