Resumen:
Es importante reconocer que el ámbito laboral encamina a las personas a un ambiente
saludable o a un perjuicio en su salud, que puede perjudicar tanto de cuerpo como mente
(MORENO JIMENEZ, 2011)
Los riesgos psicosociales a nivel laboral son condiciones que se presentan en el trabajo y
que tienen posibilidad de afectar el estado de salud del recurso humano a nivel laboral, produciendo
daño físico, social o mental (MORENO JIMENEZ, 2011)
La evaluación del riesgo psicosocial en el ámbito laboral es una herramienta fundamental
para la gestión de la salud ocupacional. El riesgo psicosocial se refiere a los factores que, dentro
del entorno laboral, pueden afectar la salud mental, emocional y física de los empleados, lo cual
puede tener repercusiones en su bienestar y en el rendimiento de la empresa. Estos riesgos pueden
derivar de factores como el exceso de carga de trabajo, la falta de control sobre las tareas, el clima
organizacional, el acoso laboral y las malas relaciones interpersonales (https://www.insst.es/,
2010)
El estudio de los aspectos organizacionales y psicosociales y su relación con la salud
laboral no es nuevo, aunque si la importancia y reconocimiento que ha adquirido en los últimos
años. Como consecuencia de los importantes cambios en las organizaciones y de los procesos de
globalización actual, la exposición a los riesgos psicosociales se ha hecho más frecuente e intensa,
haciendo conveniente y necesario su identificación, evaluación y control con el fin de evitar sus
riesgos asociados para la salud y la seguridad en el trabajo (EU-OSHA, 2007)
Descripción:
it is important to recognize that the workplace directs people toward a healthy environment or toward a detrimental health, which can be detrimental to both body and mind.
(MORENO JIMENEZ, 2011)
Psychosocial risks at the workplace are conditions that occur at work and can potentially affect the health of human resources at work, causing physical, social, or mental harm. (MORENO JIMENEZ, 2011)
Assessing psychosocial risk in the workplace is a fundamental tool for occupational health management. Psychosocial risk refers to factors within the workplace that can affect the mental, emotional, and physical health of employees, which can impact their well-being and the company's performance. These risks can arise from factors such as excessive workload, lack of control over tasks, poor organizational climate, workplace bullying, and poor interpersonal relationships. (https://www.insst.es/, 2010)