Resumen:
En la actualidad, se ha podido ver el cambio que han tenido los jóvenes indígenas
en su vestimenta y costumbres, a simple vista puede ser algo propio de la
juventud, pero en realidad existe un factor mucho más allá de la edad, y es la
influencia de la televisión, siendo los propios jóvenes quienes afirman este suceso,
por lo cual el propósito de esta investigación es generar reflexión en los jóvenes
indígenas, en este caso de Otavalo, sobre estos cambios en su vestimenta y
costumbres tradicionales, ya que al dejar atrás sus prácticas ancestrales, se pierde
una cultura tan importante que ha mantenido su tradición de generación en
generación, sabiendo conservarse y destacarse entre otras culturas indígenas
dentro y a fuera del país a nivel internacional, por lo cual la metodología utilizada
para lograr este fin es la realización de un video documental, el cual refleja la
conceptualización de la idea con respecto a la influencia de la televisión y dichos
cambios en su forma de vestir y sus tradiciones, a su vez cuenta con el respaldo de
especialistas en el tema, y los testimonios de los propios jóvenes indígenas
otavaleños, para conseguir que los chicos y chicas estén consientes de los cambios
en su vestimenta y costumbres; el resultado de la investigación y el video
documental ha sido satisfactorio, ya que los están dispuestos a tomar medidas para
recuperar su cultura, un ejemplo de ello es la organización de eventos juveniles,
en los cuales van a poner como prioridad sus vestimentas y costumbres para
rescatar su cultura. Los indígenas otavaleños conocen de la influencia de la
televisión en sus formas de vestir y actuar, al apreciar su cultura y ancestros están
dispuestos a rescatar sus costumbres y no dejar que se pierdan por con costumbres
ajenas a su cultura.