Repositorio Dspace

Investigación y análisis de la influencia de la televisión en la vestimenta y costumbres de los jóvenes indígenas del norte de la Sierra ecuatoriana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vayas, Gabriela
dc.contributor.author Díaz Castro, Sandra Paola
dc.date.accessioned 2015-08-08T15:47:40Z
dc.date.available 2015-08-08T15:47:40Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.citation Díaz Castro, Sandra Paola (2013). Investigación y análisis de la influencia de la televisión en la vestimenta y costumbres de los jóvenes indígenas del norte de la Sierra ecuatoriana. Quito. UISRAEL. Producción de Televisión y Multimedia. 127p. es_ES
dc.identifier.other PTM-378.242-42
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/330
dc.description.abstract En la actualidad, se ha podido ver el cambio que han tenido los jóvenes indígenas en su vestimenta y costumbres, a simple vista puede ser algo propio de la juventud, pero en realidad existe un factor mucho más allá de la edad, y es la influencia de la televisión, siendo los propios jóvenes quienes afirman este suceso, por lo cual el propósito de esta investigación es generar reflexión en los jóvenes indígenas, en este caso de Otavalo, sobre estos cambios en su vestimenta y costumbres tradicionales, ya que al dejar atrás sus prácticas ancestrales, se pierde una cultura tan importante que ha mantenido su tradición de generación en generación, sabiendo conservarse y destacarse entre otras culturas indígenas dentro y a fuera del país a nivel internacional, por lo cual la metodología utilizada para lograr este fin es la realización de un video documental, el cual refleja la conceptualización de la idea con respecto a la influencia de la televisión y dichos cambios en su forma de vestir y sus tradiciones, a su vez cuenta con el respaldo de especialistas en el tema, y los testimonios de los propios jóvenes indígenas otavaleños, para conseguir que los chicos y chicas estén consientes de los cambios en su vestimenta y costumbres; el resultado de la investigación y el video documental ha sido satisfactorio, ya que los están dispuestos a tomar medidas para recuperar su cultura, un ejemplo de ello es la organización de eventos juveniles, en los cuales van a poner como prioridad sus vestimentas y costumbres para rescatar su cultura. Los indígenas otavaleños conocen de la influencia de la televisión en sus formas de vestir y actuar, al apreciar su cultura y ancestros están dispuestos a rescatar sus costumbres y no dejar que se pierdan por con costumbres ajenas a su cultura. es_ES
dc.format.extent 127p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2013 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Competencia es_ES
dc.title Investigación y análisis de la influencia de la televisión en la vestimenta y costumbres de los jóvenes indígenas del norte de la Sierra ecuatoriana es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta