Repositorio Dspace

Entorno virtual de aprendizaje para capacitación de “La promotora de Comunicadores con discapacidad Visual –Fundación- PROCODIS”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cortijo Jacomino, René Ceferino
dc.contributor.author Gaibor Vásconez, Lorena Elizabeth
dc.date.accessioned 2023-02-03T01:46:27Z
dc.date.available 2023-02-03T01:46:27Z
dc.date.issued 2022-09
dc.identifier.citation Gaibor Vásconez, Lorena Elizabeth (2022) Entorno virtual de aprendizaje para capacitación de “La promotora de Comunicadores con discapacidad Visual –Fundación- PROCODIS”, MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC, Quito: Universidad Israel 2022, 69p. MSc. René Ceferino Cortijo Jacomino UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378.242-2022-033 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378-242-2022-033
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3347
dc.description The various ways in which technology can facilitate universal access to education for reduce the gaps in learning, as established by "UNESCO" shares its knowledge on supporting teacher development, improving the quality and level of education. In learning, the promotion of inclusion and improvement of the management and administration of education, is extremely the use of "ICT- Information and Communication Technologies" is important, since they help to complement, enrich and transform education. In this context, public and private institutions have maximized the use of "ICT" in the education around the world, as occurred in Ecuador in the COVID pandemic, through which Schools, Colleges, Institutes and other educational centers to develop education through the virtual environments. As indicated by UNESCO, these tools can help reduce the gaps Learning. In these circumstances, they allowed millions of children and young people not to stay outside the educational system. Due to the above, it is vitally important to es_ES
dc.description.abstract Las diversas formas en que la tecnología puede facilitar el acceso universal a la educación para reducir las brechas en el aprendizaje, conforme lo establece la “UNESCO” comparte su conocimiento sobre apoyar el desarrollo docente, mejorar la calidad y el nivel de la educación. En el aprendizaje, la promoción de la inclusión y el mejoramiento de la gestión y administración de la educación, es de suma importancia el empleo de las “TIC- Tecnologías de la Información y Comunicación”, pues coadyuvan a complementar, enriquecer y transformar la educación. En este contexto las instituciones públicas y privadas han maximizado el uso de las “TIC” en la educación de todo el mundo, como se dio en el Ecuador en la pandemia del COVID, mediante las cuales las Escuelas, Colegios, Institutos y demás centros docentes a desarrollar la educación a través de los entornos virtuales. Como lo indica la UNESCO, estas herramientas pueden ayudar a reducir las brechas de aprendizaje. En esas circunstancias, permitieron que millones de niños y jóvenes no se quedaran fuera del sistema educativo. Por lo anteriormente expuesto, es de vital importancia d es_ES
dc.format.extent 69p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER- EDUC;033
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject UNESCO, es_ES
dc.subject administración de la educación es_ES
dc.subject conocimiento es_ES
dc.subject aprendizaje es_ES
dc.subject.other EDUCACIÓN es_ES
dc.subject.other INVESTIGACIÓN es_ES
dc.title Entorno virtual de aprendizaje para capacitación de “La promotora de Comunicadores con discapacidad Visual –Fundación- PROCODIS” es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta