Resumen:
Según Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO,
2016), menciona que los niveles de lectoescritura en relación con otros países latinoamericanos, el
Ecuador se encuentra en uno de los más bajos, puesto que no responde las necesidades de aprendizaje
de los estudiantes, por lo que es fundamental y necesario enfatizar y mejorar el proceso de lectoescritura.
Del mismo modo, las tecnologías en el ámbito educativo han favorecido con varios escenarios y
dispositivos de aprendizaje. Para los estudiantes del sub nivel elemental existen herramientas, recursos
didácticos tecnológicos que favorecen el aprendizaje y desarrollo de la lectoescritura de los niños.
También se pronuncia que estos problemas suceden a nivel internacional, lo cual afecta
significativamente en la lectoescritura de los estudiantes, además, los cuales no logran alcanzar las
destrezas con criterios de desempeño. La Organización de las Naciones Unidas ONU (2017) indica que el
56% de estudiantes de educación primaria y el 61% de adolescentes no alcanzan las destrezas en
lectoescritura.
Con lo anteriormente expuesto, es necesario que los estudiantes refuercen la lectoescritura como
un factor significativo para el desarrollo del país, en el cual los docentes deben conocer y utilizar
plataformas virtuales, pero en este caso también es una dificultad de la última década en la educación
nacional.
Descripción:
According to the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO,
2016), mentions that literacy levels in relation to other Latin American countries, the
Ecuador is in one of the lowest, since it does not respond to the learning needs
of the students, so it is fundamental and necessary to emphasize and improve the literacy process.
In the same way, technologies in the educational field have favored various scenarios and
learning devices. For the students of the elementary sub level there are tools, resources
technological didactics that favor the learning and development of children's literacy.
It is also stated that these problems occur at the international level, which affects
significantly in the reading and writing of the students, in addition, which fail to reach the
skills with performance criteria. The United Nations Organization (2017) indicates that the
56% of primary school students and 61% of adolescents do not reach the skills in
literacy.
With the above, it is necessary for students to reinforce literacy as a
a significant factor for the development of the country, in which teachers must know and use
virtual platforms, but in this case it is also a difficulty of the last decade in education
national.