Resumen:
El emprendimiento en el Ecuador tiene una tasa por encima de Colombia y Brasil
en cuanto a la intencionalidad de emprender ya que según un estudio realizado al menos
el 53% de la población desea hacerlo en un lapso igual o menor a los tres años, mientras
que solo el 36,2% lo logran, pero estos no superan los tres meses de operatividad.
La principal causa que motiva a las personas a emprender es la escasez de empleo
lo cual podría interpretarse como una reducción en el índice de desempleo, pero no es así
ya que según un reporte del GEM el 2019 alcanzó un 9,23% entre cierre temporal o
definitivo, ya para el 2020 la cifra se triplica y asciende a un 24,6% una de las razones
más fuertes fue la pandemia ya que la mayoría de los emprendedores no supieron afrontar
la situación y optaron por cerrar sus negocios.
Entre enero y agosto de 2022 existió un crecimiento del 23% (13179) en cuanto a la
creación de nuevos emprendimientos de los cuales el 81% fueron registradas como
Sociedad por acciones simplificadas (SAS).
Descripción:
Entrepreneurship in Ecuador has a rate above Colombia and Brazil
regarding the intention of undertaking since according to a study carried out at least
53% of the population wants to do it in a period equal to or less than three years, while
that only 36.2% achieve it, but these do not exceed three months of operation.
The main cause that motivates people to undertake is the scarcity of employment
which could be interpreted as a reduction in the unemployment rate, but it is not so
since according to a GEM report in 2019 it reached 9.23% between temporary closure or
definitive, by 2020 the figure triples and rises to 24.6%, one of the reasons
stronger was the pandemic since most of the entrepreneurs did not know how to face
the situation and chose to close their businesses.
Between January and August 2022 there was a growth of 23% (13179) in terms of the
creation of new ventures of which 81% were registered as
Simplified Stock Company (SAS).