Repositorio Dspace

Modelo Pedagógico en el área de inglés para los estudiantes de tercero de básica en la Escuela “María Troncatti” en la ciudad de Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Quintero Cordero, Yolvi Javier
dc.contributor.author Contento Guallichico, Mónica Jacqueline
dc.date.accessioned 2023-06-27T21:52:40Z
dc.date.available 2023-06-27T21:52:40Z
dc.date.issued 2023-03
dc.identifier.citation Contento Guallichico Monica Jacqueline Mónica (2023) Modelo Pedagógico en el área de inglés para los estudiantes de tercero de básica en la Escuela “María Troncatti” en la ciudad de Quito. Quito: Universidad Israel, 2022 50p. PhD Quintero Cordero Yolvi Javier, UISRAEL-EC-MASTER-PEDG-378.242-2023-006. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-PEDG-378.242-2023-006.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3537
dc.description The pedagogical models are focused on giving a structure to the learning evolutions in each educational area throughout the world, through a curricular design, systematized by a didactic instrumentation. Every field of study has a different nature since the learning objectives vary according to the method, therefore, the educational practice used by the students to solve mathematical problems are undoubtedly different from those used by teachers of English to learn grammar, since one requires logical reasoning and the other verbal reasoning including cognitive processes associated with the development of language skills. use the same model of teaching in both cases give us results, but at different levels. At present it is understood that the traditional pedagogical model is no longer very functional in the learning a second language since it has always been the most used in primary education. As some experts point out, “knowledge in this model is just information that students must memorize”, and does not allow the student to act in the learning process, but to remain as a passive receiving subject that stores information. One of the most spoken languages ​​around the world is English, in 57 countries they are recognized As an official language according to the UN, learning a second language opens many doors for students and allows them to experience new opportunities also increases the skills of analysis, attention, organization also improves their academic performance and problem solving, ́however in the Ecuador of the 17 million inhabitants only 40% dominate it, for this reason it is important to carry out a feedback of learning in the processes by which a new language is acquired. (Fernandez, 2022) es_ES
dc.description.abstract Los modelos pedagógicos están enfocados en darle una estructura a las evoluciones del aprendizaje en cada área educativa en todo el mundo, a través de un diseño curricular, sistematizado por una instrumentación didáctica. Todo ámbito de estudio posee una naturaleza diferente puesto que los objetivos de aprendizaje varían según el método, por lo tanto, la practica educativa que usan los estudiantes para resolver problemas matemáticos sin dudar son diversas a las que usan los profesores de inglés para aprender gramática, ya que la una requiere razonamiento lógico y el otro razonamiento verbal incluso procesos cognitivos asociados con el desarrollo de habilidades lingüísticas. Usar el mismo modelo de enseñanza en ambos casos nos dan resultados, pero a diferentes niveles. En la actualidad se entiende que el modelo pedagógico tradicional ya no es muy funcional en el aprendizaje de una segunda lengua ya que siempre ha sido el más utilizado en la educación primaria. Como señalan algunos expertos, “el conocimiento en este modelo es solo información que los alumnos deben memorizar”, y no permite que el alumno actúe en el proceso de aprendizaje, sino que permanezca como un sujeto receptor pasivo que almacena información. Uno de los idiomas más hablados alrededor del mundo es el inglés, en 57 países están reconocidos como lengua oficial según la ONU, aprender una segunda lengua abre muchas puertas a los estudiantes y les permite experimentar nuevas oportunidades además aumenta las habilidades de análisis, atención, organización además mejora su rendimiento académico y resolución de problemas, ́sin embargo en el Ecuador de los 17 millones de habitantes solo el 40% lo domina, por este motivo es importante realizar una retroalimentación del aprendizaje en los procesos mediante los cuales se adquiere un nuevo idioma. (Fernandéz, 2022) es_ES
dc.format.extent 50 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-PEDG;006
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Razonamiento verbal es_ES
dc.subject Habilidades es_ES
dc.subject Análisis es_ES
dc.subject Resolución de problemas es_ES
dc.subject Aprendizaje es_ES
dc.subject.other Educación y Desarrollo Humano es_ES
dc.subject.other Innovación Didáctica el currículo y la Evalución es_ES
dc.title Modelo Pedagógico en el área de inglés para los estudiantes de tercero de básica en la Escuela “María Troncatti” en la ciudad de Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta