Resumen:
El funcionamiento armónico de una institución, específicamente de una
Universidad, requiere de un clima organizacional propicio, donde se provea a los
directivos, docentes, personal administrativo y de servicios de un agradable
ambiente de trabajo. Es por esta razón, que con el presente trabajo de
investigación, se quiere brindar diferentes opciones de mejora del clima
organizacional, que es el medio en el cual los trabajadores se desenvuelven todos
los días en su lugar de trabajo, para motivarlos a realizar sus actividades más
eficientes. Se procede a detallar todos los aspectos que tienen relación al clima
organizacional y al desempeño laboral de los trabajadores de la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas (PUCESE), con el objetivo de
realizar un análisis y proponer un plan de mejoras, que sirvan de guía a los
directivos de la Universidad, para fomentar un ambiente laboral motivador y
agradable para sus trabajadores e incrementar su desempeño laboral.
La comunicación, los métodos de compensación y reconocimiento, el trabajo en
equipo, los planes de capacitación y desarrollo, la equidad y género, la
motivación, el balance trabajo – familia, la remuneración, las condiciones del
trabajo, los estilos de dirección, la imagen de la institución, los estilos de
liderazgo, la normatividad y procesos, la mejora y cambio, la creatividad e
iniciativa y las buenas relaciones interpersonales forman parte del clima
organizacional de la institución. Estos factores impulsan al trabajador a
desempeñar un buen trabajo y son los que se analizarán en la ejecución de este
proyecto.
El proporcionar a la Universidad una herramienta útil como lo es un Plan de
Mejoras, le permitirá incrementar el desempeño de los trabajadores ya que se
describirán actividades destinadas a mejorar el clima organizacional el cual tiene
incidencia directa en las percepciones del personal que labora en la institución, lo
que los incita a trabajar mucho mejor.