Repositorio Dspace

El clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la pontificia universidad católica del ecuador sede Esmeraldas Pucese

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lascano Polo, Juan
dc.contributor.author Quiñónez Ku, Víctor Xavier
dc.date.accessioned 2015-08-18T19:58:36Z
dc.date.available 2015-08-18T19:58:36Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.citation Quiñónez Ku, Víctor Xavier (2013). El clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la pontificia universidad católica del ecuador sede Esmeraldas Pucese. UISRAEL. Administración de Empresas. 128p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-173
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/372
dc.description.abstract El funcionamiento armónico de una institución, específicamente de una Universidad, requiere de un clima organizacional propicio, donde se provea a los directivos, docentes, personal administrativo y de servicios de un agradable ambiente de trabajo. Es por esta razón, que con el presente trabajo de investigación, se quiere brindar diferentes opciones de mejora del clima organizacional, que es el medio en el cual los trabajadores se desenvuelven todos los días en su lugar de trabajo, para motivarlos a realizar sus actividades más eficientes. Se procede a detallar todos los aspectos que tienen relación al clima organizacional y al desempeño laboral de los trabajadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas (PUCESE), con el objetivo de realizar un análisis y proponer un plan de mejoras, que sirvan de guía a los directivos de la Universidad, para fomentar un ambiente laboral motivador y agradable para sus trabajadores e incrementar su desempeño laboral. La comunicación, los métodos de compensación y reconocimiento, el trabajo en equipo, los planes de capacitación y desarrollo, la equidad y género, la motivación, el balance trabajo – familia, la remuneración, las condiciones del trabajo, los estilos de dirección, la imagen de la institución, los estilos de liderazgo, la normatividad y procesos, la mejora y cambio, la creatividad e iniciativa y las buenas relaciones interpersonales forman parte del clima organizacional de la institución. Estos factores impulsan al trabajador a desempeñar un buen trabajo y son los que se analizarán en la ejecución de este proyecto. El proporcionar a la Universidad una herramienta útil como lo es un Plan de Mejoras, le permitirá incrementar el desempeño de los trabajadores ya que se describirán actividades destinadas a mejorar el clima organizacional el cual tiene incidencia directa en las percepciones del personal que labora en la institución, lo que los incita a trabajar mucho mejor. es_ES
dc.format.extent 128p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2013 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Análisis es_ES
dc.subject Organización es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.title El clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la pontificia universidad católica del ecuador sede Esmeraldas Pucese es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta