Repositorio Dspace

Control y monitoreo de inyección de fertilizantes en equipos de dosificación para cultivos mediante visión artificial.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Albarracín Guarochico, Wilmer Fabian
dc.contributor.author Escudero Vasconez, Miguel Darío
dc.date.accessioned 2024-01-12T13:52:11Z
dc.date.available 2024-01-12T13:52:11Z
dc.date.issued 2023-09
dc.identifier.citation Escudero Vasconez Miguel Darío (2023) Control y monitoreo de inyección de fertilizantes en equipos de dosificación para cultivos mediante visión artificial. Quito: Universidad Israel, 2023 96p. Mg. Albarracín Guarochico Wilmer Fabián, UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-378.242-2023-012. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-378.242-2023-012.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3876
dc.description The industry has grown by leaps and bounds with the development of new technologies and computational control algorithms capable of handling millions of data at high speeds and in real time, electronic automation systems are a large part of the new advance of Industry 4.0 for manufacturing processes (Chaisricharoen, et al., 2022). The new challenges of the Industry promote the development of systems capable of offer the best performance with low cost and high efficiency; the deep integration of each one of the components of an industrial system or process aims to create technologies and intelligent autonomous operation products. Among the multiple technological advances in industrial processes is the Artificial Vision as one of the components with the greatest projection for the development of teams of new functionalities and dynamic processes. The fields of applicability of the artificial vision are very varied and allow analysis and data collection capabilities within the processes through the incursion of image taking systems and control algorithms logical. Artificial vision is clearly adaptable and scalable, that is, it can be ventured in a system without the need for specialized equipment or high installation costs. TO In turn, its integration is quick and non-invasive; all this with the main mission of providing the process decision-making capacity and data management. Currently, artificial vision has been implemented in different equipment and processes industrial in order to promote autonomy in data acquisition and control of logical process actions. Its easy adaptability allows equipment or instruments that could not transmit or display their characteristic parameters can be linked to a process control system. The feasibility of use is so wide that it can break into home, industrial, education systems and even be a basis for study and innovation. es_ES
dc.description.abstract La industria ha crecido a pasos agigantados con el desarrollo de nuevas tecnologías y algoritmos de control computacionales capaces de manejar millones de datos en altas velocidades y en tiempo real, los sistemas de automatización electrónica son gran parte del nuevo avance de la Industria 4.0 para los procesos de manufactura (Chaisricharoen, y otros, 2022). Los nuevos desafíos de la Industria promueven el desarrollo de sistemas capaces de ofrecer el mejor rendimiento con bajo costo y alta eficiencia; la integración profunda de cada uno de los componentes de un sistema o proceso industrial pretende crear tecnologías y productos inteligentes de operación autónoma. Dentro de los múltiples avances tecnológicos en los procesos industriales se encuentra la Visión Artificial como uno de los componentes de mayor proyección para el desarrollo de equipos de nuevas funcionalidades y procesos dinámicos. Los campos de aplicabilidad de la visión artificial son muy variados y permite capacidades de análisis y toma de datos dentro de los procesos mediante la incursión de sistemas de tomas de imágenes y algoritmos de control lógico. La visión artificial es netamente adaptable y escalable, es decir, se puede incursionar en un sistema sin la necesidad de equipos especializados o de altos costes de instalación. A su vez, su integración es rápida y no invasiva; todo esto con la misión principal de proveer al proceso capacidad de toma de decisiones y manejo de datos. En la actualidad, la visión artificial se ha implementado en diferentes equipos y procesos industriales con el fin de promover autonomía en la adquisición de datos y el control de acciones lógicas de procesos. Su fácil adaptabilidad permite que equipos o instrumentos que no podían transmitir o visualizar sus parámetros característicos puedan vincularse a un sistema de control de procesos. La factibilidad de uso es tan amplia que se puede irrumpir en sistemas domiciliarios, industriales, educación e incluso ser base de estudio e innovación. es_ES
dc.format.extent 96 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ELEC;012
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Nuevas Tecnologías es_ES
dc.subject Alta Eficiencia es_ES
dc.subject Algoritmos de Control es_ES
dc.subject Manejo de Datos es_ES
dc.subject.other Fundamentos de Electrónica Industrial y Sistemas Electromecánicos es_ES
dc.subject.other Automatización y Robótica Aplicada es_ES
dc.title Control y monitoreo de inyección de fertilizantes en equipos de dosificación para cultivos mediante visión artificial. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta