Resumen:
La contratación pública en el mundo es un proceso mediante el cual los gobiernos y
las organizaciones del sector público adquieren bienes, servicios y obras de construcción
de proveedores públicos y privados. Este proceso es fundamental para el funcionamiento
de los gobiernos y tiene un impacto significativo en las economías nacionales y locales.
En algunos casos, las compras públicas están dominadas por un pequeño grupo de
empresas, lo que limita la competencia y puede llevar a precios más altos y a la falta de
innovación en los productos y servicios adquiridos. Los procesos de compras públicas a
menudo son lentos y burocráticos. Esto puede resultar en retrasos en la entrega de bienes
y servicios necesarios para el público, así como en costos administrativos innecesarios.
Según la Organización de Estados Americanos -OEA-: “Las compras
gubernamentales -bien diseñadas y ejecutadas- son una poderosa estrategia para el
desarrollo, inclusión y avance en nuestros países.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a menudo encuentran difícil participar
en procesos de compras públicas debido a barreras financieras y administrativas, lo que
puede llevar a la exclusión de empresas que podrían ofrecer productos y servicios de alta
calidad a precios competitivos. Las regulaciones y normativas relacionadas con las
compras públicas a menudo no se aplican de manera efectiva, lo que permite prácticas
corruptas y antiéticas. (Fariñas, 2020)
Descripción:
La contratación pública en el mundo es un proceso mediante el cual los gobiernos y
las organizaciones del sector público adquieren bienes, servicios y obras de construcción
de proveedores públicos y privados. Este proceso es fundamental para el funcionamiento
de los gobiernos y tiene un impacto significativo en las economías nacionales y locales.
En algunos casos, las compras públicas están dominadas por un pequeño grupo de
empresas, lo que limita la competencia y puede llevar a precios más altos y a la falta de
innovación en los productos y servicios adquiridos. Los procesos de compras públicas a
menudo son lentos y burocráticos. Esto puede resultar en retrasos en la entrega de bienes
y servicios necesarios para el público, así como en costos administrativos innecesarios.
Según la Organización de Estados Americanos -OEA-: “Las compras
gubernamentales -bien diseñadas y ejecutadas- son una poderosa estrategia para el
desarrollo, inclusión y avance en nuestros países.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a menudo encuentran difícil participar
en procesos de compras públicas debido a barreras financieras y administrativas, lo que
puede llevar a la exclusión de empresas que podrían ofrecer productos y servicios de alta
calidad a precios competitivos. Las regulaciones y normativas relacionadas con las
compras públicas a menudo no se aplican de manera efectiva, lo que permite prácticas
corruptas y antiéticas. (Fariñas, 2020)