Repositorio Dspace

Diseño de un plan de control de Riesgos Psicosociales para los Trabajadores de la empresa de servicios médicos SAMDMEDIC sede Quito y Guayaquil durante el 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Muñoz, Fausto Germán
dc.contributor.author Vela Usca, Jeny Patricia
dc.date.accessioned 2024-06-24T21:35:22Z
dc.date.available 2024-06-24T21:35:22Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.citation Vela Usca, Jeny Patricia (2024) Diseño de un plan de control de Riesgos Psicosociales para los Trabajadores de la empresa de servicios médicos SAMDMEDIC sede Quito y Guayaquil durante el 2023. MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Quito: Universidad Israel 2024, 92p. Mg Fausto Germán Pazmiño Muñoz, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2024-027 es_ES
dc.identifier.issn UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2024-027
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4025
dc.description The World Health Organization - WHO (2017) defines “health” as a state in which which a person is not affected by some type of pathology or condition, but it is not only limited to this aspect but also includes a comprehensive state of complete bodily well-being, since be it emotional, psychological and social, so that the risks to which a person is exposed worker are not limited only to the physical aspects, but to any factor that can directly affect mentally and socially. (Pan American Health Organization 2016). The International Labor Organization (ILO) and the World Health Organization (WHO) estimate that there are approximately 2 million deaths every year. year related to work with are exposure to long work hours, pollution in the air, ergonomic risks, a large number of factors to which workers are exposed daily (Ecuadorian Standardization Service – INEN) es_ES
dc.description.abstract La Organización Mundial de la Salud - OMS (2017) define a la “salud‟ como un estado en el cual una persona no está afectada por algún tipo de patología o afección, pero no solo se limita a este aspecto si no que comprende también un estado integral de completo bienestar corporal, ya sea este emocional, psicológico y social, de forma que los riesgos a los que está expuesto un trabajador no se limitan solo a los aspectos físicos, sino a cualquier factor que pueda afectar de manera mental y socialmente.(Organización Panamericana de la Salud 2016). La Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculan que se produce aproximadamente alrededor de 2 millones de defunciones cada año relacionadas con el trabajo con son la exposición a largas jornadas laborales, la contaminación en el aire, los riesgos ergonómicos gran cantidad de factores a los cuales se encuentra expuesto los trabajadores a diario (Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN) es_ES
dc.format.extent 92P. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SSO-PRO;027
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject INEN es_ES
dc.subject patología o afección es_ES
dc.subject estado mental y social es_ES
dc.subject riesgos laborales es_ES
dc.subject.other SALUD OCUPACIONAL es_ES
dc.subject.other INVESTIGACIÓN es_ES
dc.title Diseño de un plan de control de Riesgos Psicosociales para los Trabajadores de la empresa de servicios médicos SAMDMEDIC sede Quito y Guayaquil durante el 2023 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta