Repositorio Dspace

Evaluación de riesgos ergonómicos posturales en el personal de call center de la empresa EBICS SA en la sede Quito y su relación con patologías osteomusculares

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Riofrio Fierro, Erick Javier
dc.contributor.author Rosas Rodríguez, Rhona Romina
dc.date.accessioned 2024-06-25T00:25:19Z
dc.date.available 2024-06-25T00:25:19Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.citation Rosas Rodríguez, Rhona Romina (2024) Evaluación de riesgos ergonómicos posturales en el personal de call center de la empresa EBICS SA en la sede Quito y su relación con patologías osteomusculares. MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Quito: Universidad Israel 2024, 60p. Mg Erick Javier Riofrío Fierro, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2024-020 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2024-020
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4036
dc.description The discipline of occupational health and safety is of vital importance in the context of health of the individual, according to PAHO “approximately 65.0% of the population of the United States region Americas part of the workforce and the average worker spends about two-thirds of their life at work” (PAHO- Ministry of Public Health, 2022). According to the General Directorate of Occupational Risks of the IESS; In Ecuador, between the years 2015 and 2017, a study was carried out with comparative statistics of the main diseases reported in the population of workers, said study determined that the main cause of Morbidity is musculoskeletal disorders in 87%; and in the province of Pichincha they were 57.7% registered. (General Occupational Risk Insurance, 2018). es_ES
dc.description.abstract La disciplina de la salud y seguridad ocupacional es de vital importancia en el contexto de la salud del individuo, según la OPS “aproximadamente el 65,0 % de la población de la región de las Américas forma parte de la fuerza laboral y el trabajador promedio pasa alrededor de dos tercios de su vida en el trabajo” (OPS- Ministerio de salud Pública, 2022). Según la Dirección General de Riesgos del Trabajo del IESS; En el Ecuador, entre los años 2015 y 2017, se realizó un estudio con estadísticas comparativas de las principales enfermedades reportadas en la población de trabajadores, dicho estudio determinó que la principal causa de morbilidad son los Trastornos musculo esqueléticos en un 87%; y en la provincia de Pichincha fueron registradas el 57,7%. (Seguro General de Riesgos del Trabajo, 2018). es_ES
dc.format.extent 60p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SSO-PRO;020
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject disciplina de la salud y seguridad ocupacional es_ES
dc.subject Trastornos musculo esqueléticos es_ES
dc.subject contexto de la salud del individuo es_ES
dc.subject Seguro General de Riesgos del Trabajo, 2018 es_ES
dc.subject.other SALUD OCUPACIONAL es_ES
dc.subject.other INVESTIGACIÓN es_ES
dc.title Evaluación de riesgos ergonómicos posturales en el personal de call center de la empresa EBICS SA en la sede Quito y su relación con patologías osteomusculares es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta