Repositorio Dspace

DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA ISO 45001:2018 DE UN LABORATORIO CLÍNICO EN LA CIUDAD DE QUITO

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Muñoz, Fausto Germán
dc.contributor.author NAVARRO SARASTI, GRACE PATRICIA
dc.date.accessioned 2024-06-25T01:41:00Z
dc.date.available 2024-06-25T01:41:00Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.citation NAVARRO SARASTI,GRACE PATRICIA (2024) DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA ISO 45001:2018 DE UN LABORATORIO CLINICO EN LA CIUDAD DE QUITO. MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Quito: Universidad Israel 2024, 89p. Mg Fausto Germán Pazmiño Muñoz, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2024-013 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2024-013
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4043
dc.description Today's organizations are responsible for the safety and health of their employees. workers and all those people who work under their control. The company must promote a safe and healthy workplace, in order to prevent accidents, work-related injuries and poor health, as well as continually improve occupational risk performance. The main objective of the ISO 45001:2018 standard is to help organizations design prevention systems in order to avoid accidents and occupational diseases, all System requirements can be integrated with other management systems due to the compatibility and its structure. Based on the IESS Labor Risk Insurance report (2013, paragraph 1), in Ecuador alarming figures of workplace accidents are handled due to the lack of prevention and protection by employers, whose economic cost for the Ecuadorian Institute of Social Security (IESS), reaches 200 million dollars from 2007 to 2015. es_ES
dc.description.abstract Las organizaciones de hoy en día son responsables de la seguridad y salud de sus trabajadores y todas aquellas personas que trabajan bajo su control. La empresa debe propiciar un lugar de trabajo seguro y saludable, a fin de prevenir accidentes, lesiones relacionadas con el trabajo y la mala salud, así como mejorar continuamente el rendimiento de los riesgos laborales. El principal objetivo de la norma ISO 45001:2018 es ayudar a las organizaciones a diseñar sistemas de prevención a fin de evitar accidentes y enfermedades ocupacionales, todos los requisitos del sistema pueden ser integrados con otros sistemas de gestión debido a la compatibilidad y su estructura. En base al informe del Seguro de Riesgos del Trabajo del IESS (2013, párrafo 1), en el Ecuador se manejan cifras alarmantes de siniestralidad laboral por la falta de políticas de prevención y protección por parte de los empleadores, cuyo costo económico para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), alcanza 200 millones de dólares desde el 2007 hasta el 2015. es_ES
dc.format.extent 89p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SSO-PRO;013
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject seguridad y salud de los trabajadores es_ES
dc.subject trabajo seguro y saludable es_ES
dc.subject protección de los empleadores es_ES
dc.subject accidentes y enfermedades ocupacionales es_ES
dc.subject.other SALUD OCUPACIONAL es_ES
dc.subject.other INVESTIGACIÓN es_ES
dc.title DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA ISO 45001:2018 DE UN LABORATORIO CLÍNICO EN LA CIUDAD DE QUITO es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta