Resumen:
La cultura del vino a lo largo de la historia ha sido un reflejo de la evolución de la
sociedad, la tecnología y las tradiciones. El vino ha sido más que una simple bebida, ha sido
un elemento que tiene la capacidad de unir a las personas más allá de las diferencias
culturales, geográficas o sociales (Buja, 2022).
El mercado ecuatoriano del vino muestra un crecimiento y una diversificación en la
oferta de vinos de calidad en el país, con la presencia de viñedos que han logrado
reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional (C. Arreaga, 2018).
Basado en los datos estadísticos del Banco Central de Ecuador (BCE, 2023) se determina un
crecimiento del mercado de vinos, esto según la información de entre los años 2020 y 2023.
Para el año 2023, según el estudio de mercado realizado por la embajada de España
en Ecuador, lasimportaciones de vino llegaron a valores históricos, situándose en alrededor
de 33,69 millones de euros, es decir un 24 % más respecto del año 2021.
Los países que más aportan como proveedores de vino es Chile, Argentina, España
e Italia entre otros. Los países europeos, se han visto beneficiados con la baja de aranceles,
producto de la firma de acuerdos de comercio entre Ecuador y la Unión Europea.
Los precios más cómodos que ofrece el mercado son los vinos que provienen de
Chile y Argentina con valores de alrededor de 2 usd por litro.
Descripción:
Wine culture throughout history has been a reflection of the evolution of
society, technology and traditions. Wine has been more than just a drink, it has been
an element that has the ability to unite people beyond differences
cultural, geographical or social (Buja, 2022).
The Ecuadorian wine market shows growth and diversification in
supply of quality wines in the country, with the presence of vineyards that have achieved
recognition both nationally and internationally (C. Arreaga, 2018).
Based on the statistical data of the Central Bank of Ecuador (BCE, 2023), a
growth of the wine market, this according to information between 2020 and 2023.
By 2023, according to the market study carried out by the Spanish embassy
In Ecuador, wine imports reached historic values, standing at around
of 33.69 million euros, that is, 24% more than in 2021.
The countries that contribute the most as wine suppliers are Chile, Argentina, Spain
and Italy among others. European countries have benefited from the lowering of tariffs,
product of the signing of trade agreements between Ecuador and the European Union.
The most comfortable prices offered by the market are the wines that come from
Chile and Argentina with values of around 2usd per liter.