Repositorio Dspace

Plan de mejoramiento aplicando inteligencia artificial para la compañía FIPEC ubicada en la ciudad de Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rodríguez Ron, Andrés Santiago
dc.contributor.author Ramos Paredes, Cesar Alberto
dc.date.accessioned 2024-07-05T21:43:25Z
dc.date.available 2024-07-05T21:43:25Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.citation Ramos Paredes, Cesar Alberto (2024) Plan de mejoramiento aplicando inteligencia artificial para la compañía FIPEC ubicada en la ciudad de Quito, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN: GESTIÓN EN PROYECTOS, Quito: Universidad Israel 2024, 81p. PhD. Andrés Santiago Rodríguez Ron, UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2024-010 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2024-010
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4169
dc.description This research project is framed in developing an improvement plan applying artificial intelligence for the FIPEC company located in the city of Quito. From this approach, an improvement plan represents the short, medium or long-term structuring of procedures and actions that seek to correct the detected weaknesses of the activities of a specific organization (Corpas, 2022). This also includes a document written or digital that contains information, tactics and tasks to optimize processes in a company. In this environment, an improvement plan is defined as a tool that involves the planning to improve the quality of processes and results. This can be organizational or curricular. This method is also considered a tactic to organize the processes of a company with the aim of increasing income and improving its position in the market. Innovations in project management are suggested when talking about an improvement plan with artificial intelligence. Gartner (2023) predicts that 80% of companies will use intelligence artificial to evaluate its performance and automate manual tasks in projects. The company subject to this project is identified as FIPEC S.A. according to the criteria established. It is a company that offers a service that helps customers buy vehicles quickly and easily. Among other benefits, it guarantees the good condition of the vehicles, which They can be inspected by a mechanic trusted by the customer. Furthermore, it provides satellite tracking to protect both customers and the company. The interest that They manage is 11% annually, well below what financial institutions offer. (FIPEC, 2024). es_ES
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación está enmarcado en elaborar un plan de mejoramiento aplicando inteligencia artificial para la compañía FIPEC ubicada en la ciudad de Quito. Desde este enfoque, un plan de mejoramiento representa la estructuración a corto, mediano o largo plazo de procedimientos y acciones que buscan corregir las debilidades detectadas de las actividades de una determinada organización (Corpas, 2022). Este comprende además un documento escrito o digital que contiene información, tácticas y tareas para optimizar los procesos en una empresa. En este entorno, un plan de mejora se define como una herramienta que implica la planificación para mejorarla calidad de los procesos y losresultados. Este puede ser organizativo o curricular. Este método también se considera una táctica para organizar los procesos de una empresa con el objetivo de aumentar los ingresos y mejorar su posición en el mercado. Se sugieren innovaciones en gestión de proyectos cuando se habla de un plan de mejora con inteligencia artificial. Gartner (2023) predice que el 80% de las empresas empleará la inteligencia artificial para evaluar su desempeño y automatizar tareas manuales en los proyectos. La empresa sujeta a este proyecto se identifica como FIPEC S.A. de acuerdo con los criterios establecidos. Es una empresa que ofrece un servicio que ayuda a los clientes a comprar vehículos de manera rápida y fácil. Entre otros beneficios, garantiza el buen estado de los vehículos, que pueden ser inspeccionados por un mecánico de confianza del cliente. Además, brinda seguimiento por satélite para proteger tanto a los clientes como a la empresa. El interés que manejan es del 11% anual, muy por debajo del que ofrecen las instituciones financieras. (FIPEC, 2024). es_ES
dc.format.extent 81p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADME-GP-PRO;010
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject proyecto es_ES
dc.subject investigación es_ES
dc.subject plan de mejoramiento es_ES
dc.subject información es_ES
dc.subject.other ADMINISTRACIÓN es_ES
dc.subject.other EMPRESAS es_ES
dc.title Plan de mejoramiento aplicando inteligencia artificial para la compañía FIPEC ubicada en la ciudad de Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta