Repositorio Dspace

Diseño de un entorno virtual de aprendizaje para la ejecución de juegos ecológicos enfocado en las fases IV y V, de la metodología Flipped Classroom que promueva las buenas prácticas ambientales.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bustillos Peña, Mayra Alejandra
dc.contributor.advisor Baldeón Egas, Paúl Francisco
dc.contributor.author Ortega Ocaña, Ángel Fernando
dc.date.accessioned 2024-11-21T19:41:22Z
dc.date.available 2024-11-21T19:41:22Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Ortega Ocaña Ángel Fernando (2024) Diseño de un entorno virtual de aprendizaje para la ejecución de juegos ecológicos enfocado en las fases IV y V, de la metodología Flipped Classroom que promueva las buenas prácticas ambientales. Quito: Universidad Israel, 2024 95p. PhD Bustillos Peña Mayra Alejandra, PhD Baldeón Egas Paúl Francisco, UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-PRO-378.242-2024-025. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-PRO-378.242-2024-025.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4228
dc.description The incorporation of Information and Communication Technologies (ICT) in teaching has become essential in a world that is moving towards greater digitalization. In education, These tools should not only be used as a complement, but their integration is strategic to maximize the teaching-learning process. The proper use of ICT allows greater accessibility to educational materials, making education reach a broader audience and transform how knowledge is imparted. These technologies can turn learning into a more interactive and engaging experience, encouraging participation of the students. ICT allows learning to be personalized, adapting to the needs individual of each student, and allowing monitoring and evaluation in real time, which improves the effectiveness of the educational process (Cedeño, Vásquez and Maldonado, 2023). According to UNESCO (2024), digital innovation facilitates access to opportunities educational, improves the relevance and quality of education, and creates new avenues of learning through ICT. In addition, it strengthens educational management systems and allows monitoring more effective learning processes. es_ES
dc.description.abstract La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza se ha vuelto esencial en un mundo que avanza hacia una mayor digitalización. En la educación, estas herramientas no solo deben ser utilizadas como un complemento, sino que su integración es estratégica para maximizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso adecuado de las TIC permite una mayor accesibilidad a los materiales educativos, haciendo que la educación llegue a un público más amplio y transformar cómo se imparte el conocimiento. Estas tecnologías pueden convertir el aprendizaje en una experiencia más interactiva y atractiva, fomentando la participación de los estudiantes. Las TIC permiten personalizar el aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante, y permitiendo el seguimiento y evaluación en tiempo real, lo que mejora la efectividad del proceso educativo (Cedeño, Vásquez y Maldonado, 2023). De acuerdo con la UNESCO (2024), la innovación digital facilita el acceso a oportunidades educativas, mejora la relevancia y calidad de la educación, y crea nuevas vías de aprendizaje mediante las TIC. Además, fortalece los sistemas de gestión educativa y permite un seguimiento más efectivo de los procesos de aprendizaje. es_ES
dc.format.extent 95 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-EDU-PRO;025
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TIC es_ES
dc.subject Innovación Digital es_ES
dc.subject Necesidades Individuales es_ES
dc.subject Potencialidades Individuales es_ES
dc.subject Herramientas Didácticas es_ES
dc.subject.other Epistemología y Tendencias de la Educación es_ES
dc.subject.other Desarrollo Digital para la Educación es_ES
dc.title Diseño de un entorno virtual de aprendizaje para la ejecución de juegos ecológicos enfocado en las fases IV y V, de la metodología Flipped Classroom que promueva las buenas prácticas ambientales. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta