Repositorio Dspace

Propuesta de una campaña visual mediante el muralismo en realidad aumentada acerca de la violencia intrafamiliar en la ciudad de Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vergelin Almeida José Alejandro, José Alejandro
dc.contributor.author JIMÉNEZ, CHRISTIAN ALEXANDER PICO
dc.date.accessioned 2024-11-21T20:19:36Z
dc.date.available 2024-11-21T20:19:36Z
dc.date.issued 2024-09
dc.identifier.citation JIMÉNEZ, PICO CHRISTIAN ALEXANDER (2024) Propuesta de una campaña visual mediante el muralismo en realidad aumentada acerca de la violencia intrafamiliar en la ciudad de Quito. MAESTRÍA EN GESTION DEL DISEÑO, Quito: Universidad Israel 2024, 96p. Mg. Mg. José Vergelin; Ph.D. Yolvy Quintero, UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-PRO-378.242-2024-011 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-PRO-378.242-2024-011
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4231
dc.description From the Latin violenceĭa, violence is the quality of violent or the action and effect of violate or be violent. The violent, for its part, is that which is outside its natural state, situation or mode; that is executed with force, impetus or abruptness; or what is done against one's own taste or will. (Pérez & Merino, 2022) Domestic violence is a global phenomenon that reaches any location. or culture, affecting different societies in the world. This is an inequality of power and social status, which produces diseases in the people around us. Are They can be acts of domination, submission, control, physical or verbal aggression, psychoemotional or sexual nature in the family environment. In the educational context, this proposal is a powerful tool for integrate awareness about domestic violence into the school curriculum and university. Augmented reality murals can be used as resources interactive pedagogical tools that encourage learning and critical reflection among students. students es_ES
dc.description.abstract Del latín violentĭa, la violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se hace contra el gusto o la voluntad de uno mismo. (Pérez & Merino, 2022) La violencia intrafamiliar es un fenómeno global que llega a cualquier localidad o cultura, afectando a las distintas sociedades en el mundo. Se trata de una desigualdad de poder y estatus social, que produce enfermedades en las personas del entorno. Estas pueden ser actos de dominación, sometimiento, control, agresión física o verbal, psicoemocional o de carácter sexual en el entorno familiar. En el contexto educativo, esta propuesta es una herramienta poderosa para integrar la concienciación sobre la violencia intrafamiliar en el currículo escolar y universitario. Los murales en realidad aumentada pueden ser utilizados como recursos pedagógicos interactivos, que fomenten el aprendizaje y la reflexión crítica entre los estudiantes. es_ES
dc.format.extent 96p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-GEST-DIS-PRO;011
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject currículo escolar es_ES
dc.subject recursos es_ES
dc.subject pegadogía es_ES
dc.subject investigación es_ES
dc.subject.other DISEÑO es_ES
dc.subject.other GESTIÓN es_ES
dc.title Propuesta de una campaña visual mediante el muralismo en realidad aumentada acerca de la violencia intrafamiliar en la ciudad de Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta